La Generalitat se niega a presentar los estudios que realiza sobre la independencia
La Generalitat se niega a que el resto de fuerzas en el Parlamento catalán conozcan los estudios que el presidente Carles Puigdemont encargó sobre la independencia, pese a que este miércoles el Tribunal Constitucional suspendiera el órdago secesionista. El Ejecutivo catalán anunció en marzo la creación de cuatro estructuras dependientes de Presidencia (PDECAT) y Vicepresidencia (ERC) para configurar cuanto antes el autogobierno. Ahora el resto de fuerzas parlamentarias exigen conocer el contenido de esos estudios quejándose de que uno de sus ‘cerebros’ cobra igual que un consejero (110.000 euros brutos al año) sin saber en qué está entretenido.
Bajo el mandato del vicepresidente Oriol junqueras está la comisión Interdepartamental para el Desarrollo del Autogobierno que, según apuntan fuentes de comunicación del partido, se encarga de «idear las estrategias del ‘procés’ y hacer su seguimiento», contestan sin querer especificar más. Bajo la batuta de ERC también crearon otro organismo llamado la Oficina para la Mejora de la Instituciones de Autogobierno que supervisa la labor de los departamentos y está dirigida por Josep Maria Reniu, hombre de confianza de ERC desde hace tiempo.
Estos organismos están en contacto permanente con los otros dos bajo la supervisión de Puigdemont: la Secretaría para el Desarrollo del Autogobierno y el Instituto de Estudios del Autogobierno. El primer ente está dirigido por Víctor Cullel, que fue asesor del ex presidente Artur Mas y el Consejo Asesor por la Transición Nacional (CATN) que elaboró 18 informes para preparar la secesión. Precisamente, el segundo organismo citado está dirigido por Carles Viver Pi-Sunyer, quien fue director del CATN, en el pasado también fue vicepresidente del Tribunal Constitucional y hombre de confianza de Mas que Puigdemont ha seguido manteniendo.
Según el resto de fuerzas del Parlament Catalán, Viver lleva toda la semana mostrando su incomodidad ante la pregunta de que haga público su trabajo. Desde Ciudadanos califican de «inaudita» esta «opacidad» e informan de que el hombre de confianza de Mas y Puigdemont cobra como un consejero (110.000 euros brutos anules) sin conocer nadie qué hace. El diputado Carlos Carrizosa señala que «el proceso independentista se ha convertido en un gran negocio por la ingente cantidad de estudios y recursos que destina la Generalitat a entidades como las que dirige Viver».
El propio Viver se excusó asegurando que «no se pueden hacer públicos estos trabajos porque todavía no se han terminado». La portavoz adjunta del PP catalán, Esperanza García, atribuyó a Viver la preparación de «un golpe de Estado» y calificó a su organismo como un ente «oscuro y destructivo comité de operaciones» de una intentona golpista. El Instituto de Estudios sobre Autogobierno gastó en el año 2006, 240.000 euros en actividades y 797.000 euros en el capítulo de personal, fuentes cercanas cifran su gatos en un millón de euros brutos anuales.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Como 1907: de dónde es es el equipo, quién es el dueño, su estadio y jugadores
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
Miguel Uribe en estado crítico por una hemorragia cerebral tras ser víctima de un sicario adolescente en Colombia
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
Pelayo Díaz se sincera sobre las secuelas tras ‘Supervivientes 2025’: «Me está costando»