La Generalitat exige «en el corto plazo» quedarse con los MIR que Sánchez negó a Torra
Sánchez cierra un pacto ‘exprés’ con la Generalitat para invertir 1.700 millones en El Prat
La Generalitat exigirá a Sánchez 759 millones de euros y 56 transferencias en la bilateral
Los 56 traspasos que los independentistas exigirán a Sánchez a cambio de poder seguir en la Moncloa
De manera soslayada, pero clara, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, explicó ayer tras la Comisión Bilateal entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña que negociarán el traspaso de la formación sanitaria especializada. Esto es, entregar a Cataluña la gestión de los MIR (Médico Interno Residente) y otras ramas sanitarias como el caso de la Enfermería, con los EIR, que negó Pedro Sánchez a Quim Torra en febrero de 2020.
La Generalitat mantiene en la actualidad competencias compartidas para la acreditación y evaluación de los centros docentes, la planificación de la oferta de plazas o la elaboración de las convocatorias. Sin embargo, aunque la Consejería de Sanidad tiene parte de esas competencias, es el Ministerio de Sanidad quién decide finalmente desde Madrid, qué número de plazas destinará a cada centro hospitalario, algo que ven como un intrusismo los independentistas.
De cualquier forma, será a partir del mes de octubre cuando entre en la agenda de los dos Ejecutivos estas competencias y será interpretada esta actuación como ‘marginal’ con respecto a otras comunidades autónomas como ya han criticado varias profesiones sanitarias. Este traspaso competencial también afectaría a otras ramas sanitarias como los graduados en Farmacia (FIR) o los Psicólogos (PIR).
Un acuerdo de cinco bloques
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, explicó ayer los cinco bloques de trabajo bajo los que negociarán nuevas competencias en los próximos seis meses. Así, de manera casi inmediata tras el inicio del nuevo curso político, en octubre, se negociará un traspaso que acarreará sin duda alguna fuerte polémica.
Los diferentes sectores sanitarios ya marcaron distancias en febrero de 2020 cuando, la ex consejera de Sanidad, Alba Vergés, trató de impulsar un posible acuerdo y el colectivo de médicos ya advirtió entonces que era poco más o menos que una ‘temeridad’ un concierto de esas características con Cataluña por ser discriminatorio con el resto de comunidades.
El sindicato enfermero Satse asume que no será en ningún caso acertado este traspaso de competencias y sí, por el contrario, un movimiento que causará discriminación entre comunidades.
Temas:
- Cataluña
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11