La Generalitat deja a Barcelona fuera de la fase 1 de la desescalada
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha anunciado que el comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) ha propuesto al Gobierno que las regiones sanitarias de Alto Pirineo y Arán, Campo de Tarragona y Tierras del Ebro pasen el lunes a la fase 1 del plan desconfinamiento por el coronavirus.
Lo ha explicado este miércoles en rueda de prensa telemática –en la que también ha participado el secretario de Salud Pública, Joan Guix–, tras asegurar que han identificado un riesgo epidemiológico bajo en las tres regiones.
Vergés ha detallado que las regiones de Lérida, Cataluña Central, Girona, Metro Norte y Metro Sur están en un riesgo moderado mientras que la ciudad de Barcelona es el único territorio con un riesgo epidemiológico moderado-alto.
Sobre si el Gobierno aceptará la propuesta del Ejecutivo catalán, Vergés se ha mostrado confiada y ha asegurado que «la probabilidad es altísima porque es una propuesta prudente avalada por criterios científicos y técnicos que rigen también en el Estado».
«No me imagino que pueda haber una disfunción en esta propuesta, no veo ningún problema en el plan que hemos hecho», ha añadido la consellera.
Indicadores
Guix ha detallado los indicadores en los que han basado la propuesta del Govern, que ha partido del índice de crecimiento potencial (EPG) –que analiza la probabilidad de rebrote de la epidemia– para definir las categorías de riesgo: de 0 a 30, bajo; entre 30 y 70, moderado; entre 70 y 100, moderado-alto, y más de 100, alto.
Este índice EPG es el producto de la multiplicación de la incidencia de casos nuevos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y el índice de transmisión de la última semana.
Guix ha detallado el riesgo según cada región sanitaria: ocho en Alt Pirineu i Aran; 18 en Tierras del Ebro, 21 en Campo de Tarragona, 38 en Metro Norte, 46 en Cataluña Central, 58 en Metro Sur, 60 en Lérida, 65 en Gerona y 91 en Barcelona.
Además de los datos epidemiológicos, Guix ha explicado que han tenido en cuenta otros factores como «la descripción del territorio, la capacidad del sistema de salud, el nivel de vigilancia epidemiológica, la posibilidad de identificar fuentes de contagio, los puntos de riesgo y las medidas de protección colectiva».
Las otras regiones
Vergés ha destacado que ninguna región sanitaria de Cataluña está en un riesgo elevado aunque ha reconocido que «no es motivo para relajarse porque todavía hay transmisión comunitaria del virus», y ha instado a la población a seguir las recomendaciones de higiene y seguridad.
Asimismo, ha explicado que las cifras de la epidemia «han bajado muchísimo», por lo que la semana que viene harán una nueva propuesta para las otras regiones en el marco del plan de desconfinamiento.
«Tienen que ir a un ritmo más lento y con unos días de diferencia, pero todo llega. Trabajamos para todas las regiones de Cataluña», ha añadido.
Barcelona
La capital catalana es la región con la probabilidad de rebrote más alto, con una incidencia de 157 casos nuevos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y un índice de transmisión del 0,6.
Vergés ha insistido en que «el comportamiento de la epidemia en Barcelona es muy bueno y su capacidad sanitaria es muy grande», y ha añadido que están trabajando con el Ayuntamiento en el plan de desconfinamiento para que sea de forma segura.
Lo último en España
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11