La Generalitat crea con dinero público una dirección general para llevar a España ante Estrasburgo
La Generalitat ha creado la Dirección General de Derechos y Asuntos Constitucionales con el fin de representar a la institución y defenderla ante el Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Lo ha anunciado este lunes en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, quien ha explicado que ahora el gabinete jurídico de la Generalitat queda dividido en tres direcciones generales: uno especializado en los contenciosos administrativos, otro de servicios consultivos y el de nueva creación.
El titular de este nuevo ente será nombrado entre el cuerpo de abogados de la Generalitat o bien será un jurista «de reconocido prestigio», ha puntualizado.
Esta nueva Dirección General asesorará al Govern en defensa de derechos y propondrá actuaciones sobre la implementación y defensa de derechos, además de representar a la Generalitat ante el TC y el TDEH.
De ella dependerá la Subdirección General de Cuestiones Constitucionales, que dirigirá a los abogados de la Generalitat ante el TC, preparará los requerimientos de incompetencia que formule el Govern y las respuestas que deba dar a los que se formulen contra él y asistirá en la defensa jurídica de los procedimientos de incumplimiento, anulación, proecontenciosos y ejecución de sentencias del TEDH.
Además, el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha asegurado que el Govern «no contempla un avance electoral» aunque eventualmente no consiga los apoyos para aprobar los Presupuestos catalanes de 2019.
Lo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, que se ha reunido de forma excepcional este lunes porque el martes el presidente de la Generalitat, Quim Torra, se desplazará al Tribunal Supremo para seguir las declaraciones de Carme Forcadell y Jordi Cuixart en el juicio del 1-O.
Aragonès ha asegurado que sea cual sea el resultado final de la negociación presupuestaria –ahora mismo la Generalitat no tiene los votos asegurados–, el Govern «siempre cumplirá con sus responsabilidades y estará al pie del cañón» para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
El vicepresidente ha recordado que, según la ley catalana de Presidencia, la potestad de adelantar elecciones es exclusiva del presidente de la Generalitat, pero se ha mostrado convencido de que no la utilizará si fracasan las cuentas.
«Es prerrogativa del presidente convocar elecciones, pero creo que este Govern tiene que continuar trabajando –aunque no haya cuentas–. Tenemos muchos retos, estrictamente en el ámbito político pero también en el ámbito social», ha zanjado.
Con el convencimiento de que la legislatura seguirá aunque no haya cuentas, la Generalitat busca marcar distancia con la estrategia del Gobierno de Pedro Sánchez, quien precisamente sí decidió adelantar las elecciones generales cuando el Congreso le rechazó los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Temas:
- Generalitat
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta