Garzón se desmarca de Podemos al pedir a Sánchez que no convoque elecciones generales
El partido morado cree que el Gobierno no tendría más remedio que convocar elecciones porque no puede seguir sin PGE y con 84 diputados.
El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha pedido este miércoles al Gobierno que si el Congreso tumba los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no convoque de forma inmediata elecciones anticipadas y continúe con la legislatura para poder seguir tramitando las leyes que ha pactado con Unidos Podemos y que se están negociando o en tramitación.
Así se ha pronunciado Garzón durante su intervención en el debate de totalidad, en el que ha ejercido de portavoz del grupo confederal de Unidos Podemos. El líder de IU, ha querido dedicar sus últimas palabras para pedir al Ejecutivo que continúe gobernando aunque no tenga Presupuestos, desmarcándose así de sus socios ‘morados’.
Al contrario que Garzón, los principales dirigentes de Podemos llevan meses avisando al Gobierno de que si no consigue sacar adelante sus cuentas públicas, y la mayoría que hizo posible la moción de censura se rompe, no puede mantenerse en La Moncloa con el apoyo de 84 diputados.
Podemos ya tiene candidato
De hecho, la formación liderada por Pablo Iglesias ya celebró en diciembre sus primarias para conformar sus listas al Congreso y al Senado –en las que el secretario general resultó reelegido como candidato a la Presidencia–, para estar preparados ante ese posible adelanto electoral.
Sin embargo, según el líder de IU, lo más conveniente, en el caso de que el Congreso tumbe los Presupuestos, no es el adelanto sino seguir con la legislatura, porque todas las leyes que están ahora mismo en negociaciones o en tramitación «decaerían» si hay elecciones anticipadas.
Para no dejar caer las leyes
«Le digo a la ministra de Hacienda y al presidente del Gobierno que si por lo que fuera los Presupuestos no salieran en este momento, les pido que no dejen caer todas las leyes que están ahora mismo negociarse o en trámites y que son positivas», ha solicitado.
En este sentido, Garzón ha invitado al Gobierno a «continuar con el espíritu» que hizo posible el acuerdo de Presupuestos en octubre, «independientemente de lo que suceda en el día de hoy». «Porque no hay otra salida. La salida de las tres derechas es más confrontación, más crispación y más enfrentamiento entre los españoles», ha avisado.
«La salida de las tres derechas es romper España. Para construir una España de futuro necesitamos seguir por esta vía, sorteando incluso aquellos obstáculos que quizás como pudiera pasar en el día de hoy necesitemos resolver», ha zanjado.
Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha respondido a Garzón que el Gobierno «no va a renunciar a seguir mejorando la vida de los españoles, a blindar las políticas sociales, proteger a los más vulnerables y hacer una redistribución justa de la riqueza».
Montero ha asegurado que el Ejecutivo seguirá impulsando el diálogo «como único camino posible para resolver situaciones de conflicto» y ha confiado en seguir trabajando con Podemos «con lealtad y responsabilidad para que España siga avanzando y no retroceda como quieren las derechas».
En este sentido, ha compartido con Garzón que las fuerzas progresistas están ante un momento «crítico» por la «ola neoliberal y de ultraderecha de tres cabezas», si bien ha opinado que «hay poca gente que en España quiera retroceder a épocas pasadas», por lo que frente a las fuerzas que buscan la «involución» de derechos, ha sostenido que las formaciones progresistas tienen que se capaces de «desenmascarar toda la teatralización».
«Tenemos puntos de encuentro, hemos tenido capacidad de poder abordarlo y seguiremos trabajando», ha añadido Montero, quien ha abogado pro «consolidar alianzas» con Unidos Podemos.
Lo último en España
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 € por recibir donaciones irregulares
-
El Gobierno de Castilla y León critica que Sánchez desmantelara centrales nucleares: «Fue un error»
-
La exclusiva urbanización de Madrid donde Penélope Cruz y Javier Bardem se han comprado una mansión
Últimas noticias
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
La nueva Oficina de Turismo de Ses Salines abre sus puertas este 1 de mayo
-
Detenido por matar a martillazos a su madre de 75 años en Colmenar Viejo (Madrid)
-
Mallorca pide auxilio a Marlaska para que active el Frontex ante las oleadas de pateras
-
El visado de vivienda nueva en Baleares crece un 33,1% en un año confirmando el cambio de tendencia