Garicano asegura que Vox será «con toda seguridad» un partido «irrelevante» en el Parlamento Europeo
Luis Garicano, el número 1 de Ciudadanos en las elecciones europeas, ha asegurado que Vox será un partido «irrelevante» en el Parlamento Europeo tras los comicios del próximo 26-M. Añade que la formación de Abascal se unirá a partidos que no se pueden considerar aliados de España.
«Está todavía en el aire», pero «va a estar en la irrelevancia con toda seguridad y con partidos que no han sido en ningún caso aliados de España», ha pronosticado.
Si Vox consigue representación en la Eurocámara, podría incorporarse al grupo que integrará a la Liga (Italia) de Matteo Salvini y a la Agrupación Nacional (Francia) de Marine Le Pen. También tiene la opción de entrar en el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, aunque en este caso tendría que compartirlo con los nacionalistas flamencos de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA), que han manifestado su simpatía por el independentismo catalán.
Falso «patriotismo»
En relación con la reunión que Salvini organizó el pasado sábado en Milán con la participación de partidos de ultraderecha europeos –y a la que Vox no asistió–, Garicano ha aprovechado para criticar a estas formaciones políticas. «Los populistas y nacionalistas siempre cuentan cuentos, lo hemos visto con el Brexit, y uno de esos cuentos es su supuesto patriotismo», ha indicado.
Según ha recordado, uno de los líderes que estaba invitado al encuentro de Milán era el ‘número dos’ del Gobierno austriaco y líder del partido de extrema derecha FPÖ, Christian Strache, que ha tenido que dimitir tras salir a la luz un vídeo donde se le ve ofreciendo posibles contratos públicos y favores a una supuesta magnate rusa a cambio de apoyo electoral.
«Es un escándalo de corrupción que muestra hasta qué punto estos partidos hacen lo contrario de lo que dicen, estos son los partidos supuestamente patriotas», ha manifestado.
Guerra comercial
Por otro lado, el dirigente de la formación naranja se ha pronunciado sobre la disputa entre la multinacional china Huawei y el Gobierno de Estados Unidos, que ha llevado a que Google suspenda sus negocios con Huawei que requieran la transferencia de productos de hardware y software, tras lo cual otros fabricantes de procesadores han anunciado que dejarán de vender sus productos a esta empresa china.
En su opinión, esto demuestra que la forma en que Estados Unidos y Europa se han relacionado con las industrias y las empresas chinas «ha sido errónea», al pensar que «poco a poco irían creciendo y respetando las reglas», por ejemplo las relativas a la propiedad intelectual.
Pero «no es así como ellos funcionan, cada vez hay más control por parte del Estado, cada vez hay menos libertades y menos respeto por las reglas del juego», ha añadido, abogando por cambiar la forma de relacionarse con China mientras la situación continúe así.
Lo último en España
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla