García-Page a Puigdemont: «La UE acoge muy bien a las regiones pero para un mitin no te recibe nadie»
Al día siguiente de la conferencia independentista de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y Raül Romeva, que utilizaron las dependencias del Parlamento Europeo para dar un mitin ante una colonia de catalanes y algún representante político también secesionista de Bélgica, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha viajado a Bruselas y él sí ha sido recibido por autoridades de la UE. Entre una reunión y otra, García-Page a atendido a la prensa para afirmar que la Unión Europea «acoge muy bien» a las regiones que viajan a Bruselas para defender sus intereses, pero que si es «para echar un mitin», entonces el resultado es que «no te recibe nadie».
García-Page ha hecho estas declaraciones tras reunirse con varios eurodiputados en el Parlamento Europeo, incluida una de las vicepresidentas de la institución, la socialista alemana Evelyne Gebhardt.
El presidente autonómico, que también tiene previsto en su agenda encuentros con el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y otros responsables del área de Comercio, ha viajado a Bruselas para reclamar a la UE una indicación geográfica protegida (IGP) para productos no agroalimentarios, con el objetivo de proteger los sectores artesanal y cuchillero.
La visita se produce un día después de la conferencia de Puigdemont pronunciada en una sala de la Eurocámara, con una gran afluencia de público, sobre todo catalán, y una notable ausencia de representantes de las instituciones de la Unión Europea.
«A Europa hay que venir siempre con objetivos concretos, prácticos y realistas. Si yo hubiera querido venir a Europa a echar un mitin, no me hubiera recibido nadie», ha asegurado García-Page, al ser preguntado por las diferencias de agenda con su homólogo catalán.
«Europa mira con recelo los independentismos»
El presidente manchego ha argumentado que en la Unión Europea hay espacio para «sentimientos» muy diversos, también los nacionalistas, pero que mira con recelo las llamadas al independentismo, porque una independencia de España es también «hablar de la independencia de la UE». «En Europa, la posición de derechas, de izquierdas, es muy clara: El país miembro es España», ha remachado.
«Ahora es más necesario que nunca ir en el mismo barco», ha continuado, para después recalcar que las instituciones europeas reciben «a todo el mundo» y «acogen muy bien» a las regiones.
Además, ha señalado que su viaje se ha organizado en coordinación con la representación permanente (REPER) de España ante la UE y con la embajada, porque considera que para tener presencia en Europa ha de ser «con las instituciones presentes» y por «lealtad constitucional».
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
El motivo por el que hay tantos atascos en Madrid, según los expertos
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»