Galapagar es desde la llegada de Iglesias el pueblo madrileño donde más crece la inseguridad
El déficit de patrullaje de la Guardia Civil en Galapagar más allá de la urbanización de La Navata donde viven Pablo Iglesias e Irene Montero se ha traducido en que el municipio es la localidad donde más crecen los delitos en la Comunidad de Madrid.
Galapagar es la localidad de la Comunidad de Madrid donde más crece la criminalidad. Una circunstancia que coincide con la llegada de Pablo Iglesias e Irene Montero ya que la Guardia Civil está centrada en exclusiva en la vigilancia estática de su vivienda.
Así se desprende de los nuevos datos publicados en el Portal Estadístico de Criminalidad oficial del Ministerio del Interior. Entre los municipios de los que hay datos (los de más de 30.000 habitantes) esta localidad de la sierra madrileña es en la que más crecen los delitos.
La concejal de Unidas por Galapagar (marca blanca de Unidos Podemos) Celia Martell ha dado la voz de alerta sobre esta estadística. «Los datos del cuarto trimestre de 2018 revelan que Galapagar es el municipio de Comunidad de Madrid en el que más han subido las infracciones penales en la variación interanual de 2017/2018», lamenta.
Suben las agresiones sexuales con penetración, los robos con fuerza en domicilios y establecimientos y el tráfico de drogas
«Es significativo el aumento de: robos en domicilios y establecimientos (59,1%), de agresiones sexuales con penetración (100%) y de tráfico de drogas (166,7%)», critica la concejal ‘morada’.
Galapagar, Arganda y Pozuelo
Tal como ha comprobado OKDIARIO en el mencionado sistema oficial de estadísticas, los municipios donde más crecen los delitos son Galapagar (+24,7%), Arganda del Rey (+15,9%), Pozuelo de Alarcón (+15,3%) y Collado Villalba (+10,4%). En la capital, en Madrid, la criminalidad sube dos puntos porcentuales,
En el lado opuesto, está Rivas Vaciamadrid, donde vivieron los líderes ‘morados’ hasta hace unos meses. En dicha localidad la criminalidad baja un 12,2%. A continuación están San Sebastián de los Reyes (-10,3%), Aranjuez (-8,9%) y Fuenlabrada (-7,4%).
En Galapagar han aumentado en 2018 los siguientes conceptos: Agresión sexual con penetración (+100%); Robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones (+59,1%); Robos con fuerza en domicilios (+42,1%); Hurtos (+9,3%); Tráfico de drogas (+166,7%) y la categoría otras infracciones penales. Por el contrario, bajan los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, los robos con violencia e intimidación y la sustracciones de vehículos.
Por su parte, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual se mantienen estables en 11 casos y los secuestros y asesinatos siguen siendo cero según Interior. No obstante, hace unas semanas, el 12 de enero de 2019 ya se ha registrado un secuestro exprés de dos menores bajo amenaza de violación que se saldó con tres detenidos.
Lo último en España
-
Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
El director de la cárcel de Soto del Real que mima a Cerdán fue alcalde nacionalista del Partido Castellano
-
Cerdán pidió a su socio Antxon que le costeara su primer piso en Madrid porque «iba justo de dinero»
-
Feijóo ordena a la ayusista Alma Ezcurra que elabore el programa electoral «sin dilaciones»
Últimas noticias
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
La AEMET no da tregua y pone a España en alerta por lo que llega esta semana
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
La noticia de Jorge Rey que pone los pelos de punta: no estamos preparados para el fenómeno que llega a partir de este día