La Fundación del Valle envía a los diputados el bestseller prohibido por Sánchez que desmonta el guerracivilismo
La Fundación del Valle de los Caídos no se rinde pese a la prohibición en la librería oficial del Valle del bestseller que desmonta el guerracivilismo de Pedro Sánchez. El libro acaba de ser prohibido en esta librería por orden de Patrimonio, pero la Fundación compró libros el pasado mes de julio y los ha enviado a cada diputado español para que conozcan el contenido del libro Los presos del Valle de los Caídos de Alberto Bárcena.
La editorial del libro señala que “frente a la leyenda negra del Valle de los Caídos”, el libro de Bárcena “narra cómo fue la vida de los presos. El autor apoya sus afirmaciones en los documentos del Archivo del Palacio Real de Madrid, que conserva los expedientes de la construcción del Valle de los Caídos”.
La tesis del libro se basa en que “en el Valle de los Caídos no hubo trabajos forzados, ni Cuelgamuros fue un campo de concentración. Los presos del Valle solicitaron ir allí por las ventajas que representaba para ellos: la redención de penas por el trabajo; el salario igual al de los obreros libres que también trabajaron allí y con las mismas condiciones laborales presos y libres; y, sobre todo, la instalación de sus familias junto a ellos, cuando lo solicitaron, en cuatro poblados que se construyeron dentro del Valle con su escuela, hospital, economato e iglesia”.
El libro se ha convertido ya en un superventas del que se han editado cinco ediciones
Pero la historia del libro se ha convertido ya en todo un culebrón. Y es que Pedro Sánchez ha empezado a aplicar la censura en las instalaciones donde se encuentra la tumba del dictador. Y una de las víctimas de su prohibición de libros ha sido, de hecho, el libro del historiador Alberto Bárcena.
El libro se ha convertido ya en un superventas con cinco ediciones que se puede adquirir en cualquier gran tienda como El Corte Inglés, o por cualquier gran distribuidor de Internet como Amazon. Pero donde nadie la podrá adquirir es en la tienda oficial del Valle de los Caídos, porque ha sido censurada. Y lo ha sido porque la versión que cuenta no se parece en nada a la del Gobierno.
La tienda oficial del Valle está gestionada por concesión pública. La concesionaria es Palacios y Museos, una empresa que se define en su propia página web de la siguiente manera: “Palacios y Museos es la empresa líder en España especializada en la gestión integral de tiendas en museos y otras instituciones culturales”. Y añade “nuestros principales objetivos son el desarrollo de la actividad comercial y la promoción del patrimonio cultural en espacios tales como museos, palacios, catedrales, monumentos y todo tipo de exposiciones, tanto permanentes como temporales”. Pero, por lo visto, no han considerado que “desarrolle la actividad comercial” un libro que se vende en todas partes a toda velocidad. Eso sí, cuenta una versión del Valle de los Caídos opuesta a la del Gobierno de Pedro Sánchez.
Pero lo cierto es que Palacios y Museos, precisamente por esos argumentos, no es el responsable de la censura. Y es que de quien depende en esta concesión -y por lo tanto para continuar con el negocio en el Valle de los Caídos- es de Patrimonio Nacional, organismo público que ya ha hecho acto de presencia en el Valle para favorecer la exhumación de Franco. Y lo ha hecho sin permiso de la Abadía y sin esperar a que hubiera acuerdo con la familia del dictador.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»