Funcionarios de Prisiones se manifiestan ante Interior: «Marlaska no se sienta a negociar»
Decenas de funcionarios de Prisiones se han manifestado este mediodía ante el Ministerio del Interior en dos marchas diferentes para denunciar que es el único colectivo de trabajadores de este departamento que está «marginado» y para reivindicar un incremento salarial y un aumento de la plantilla la vez que se han quejado de que el ministro Fernando Grande Marlaska «no se sienta a negociar».
Frente a la sede de Ciudadanos, desde donde ha arrancado una de las dos marchas convocadas por la Plataforma de Prisiones en Huelga (CSIF, Acaip, UGT, CCOO y CIG), Adolfo Fernández, el responsable del área de CSIF, ha considerado «fundamental» que vuelva a la mesa de negociación la propuesta de destinar 123 millones de euros a la mejora salarial de los funcionarios.
Ha recordado que el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, retiró esa oferta, que iba a incluirse en los Presupuestos.
En declaraciones a los periodistas, Fernández ha pedido que se dignifique la profesión a través de una oferta de empleo público «efectiva», porque al cuerpo de funcionarios de prisiones «le faltan unos 3.500 trabajadores», por lo que reclamado que esta propuesta esté también sobre la mesa «de manera real».
En la misma línea se ha pronunciado Antonio González, secretario general de prisiones de UGT, para quien «hay un déficit anacrónico y estructural de recursos humanos» en las prisiones.
«Las prisiones se están convirtiendo en un polvorín, el malestar de los trabajadores va ‘in crescendo’ y todos sabemos qué consecuencias puede tener», ha añadido González, para quien los funcionarios del colectivo se sienten «machacados».
Además, ha lamentado que pese a todas las protestas, lo único que han conseguido es «una humillación detrás de otra y el desprecio de la Administración».
Por su parte, Silvia Fernández, secretaria general de prisiones de CCOO, ha comentado que sus reivindicaciones tienen que ver con «el reconocimiento, el respeto, la dignidad y la justicia salarial».
Fernández ha aprovechado para asegurar que cada día se produce una agresión en alguno de los 84 centros penitenciarios, sin que se hayan tomado «medidas preventivas» porque, según ha argumentado, no se cumple la ley de prevención de riesgos laborales.
«Nosotros garantizamos que se ejecute la responsabilidad penal, por tanto somos la columna vertebral de este sistema», ha agregado.
Las dos marchas convocadas por la Plataforma de Prisiones en Huelga pasarán por las sedes de Ciudadanos, PSOE, PP y Podemos hasta llegar al Ministerio del Interior, donde los representantes sindicales presentarán una Proposición de Ley para obtener «mejoras retributivas y laborales».
Los manifestantes protestan con bocinas, pitos y petardos y pancartas que rezan lemas como «Paralización a la privatización» o «La sanidad penitenciaria agoniza».
Lo último en España
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector