El Frente Obrero ‘lleva’ a Sánchez, Ábalos y Cerdán a la cárcel de Soto del Real
"Estamos ante la mayor red de corrupción política de la historia reciente de España", dice Frente Obrero
Militantes del Frente Obrero han instalado en los alrededores de la cárcel de Soto del Real (Madrid) figuras de cartón a tamaño real de Pedro Sánchez, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, para denunciar la corrupción que afecta al entorno del presidente y señalar cuál debería ser, a juicio de esta organización, el futuro de estos tres políticos.
Esta acción forma parte de una campaña que el partido presidido por el escritor e historiador Roberto Vaquero está llevando a cabo por todo el país para denunciar lo que consideran «la mayor red de corrupción política de la historia reciente de España». En las últimas semanas, han realizado distintas acciones en diferentes ciudades del país con mensajes como: «no nos vale tu perdón, Sánchez a prisión» o «España no paga traidores».
Asimismo, el pasado 7 de junio, miles de personas se concentraron en Ferraz, frente a la sede del PSOE en Madrid, convocadas por el Frente Obrero, para exigir la dimisión de Sánchez por «todos estos años de corrupción y traición a los trabajadores», así como para denunciar al régimen del 78 como origen de este y otros problemas acuciantes en España.
No es la primera vez que Frente Obrero «lleva» al Gobierno del Partido Socialista a Soto del Real. El pasado de 2 de junio colocaron una lona de gran tamaño frente a la cárcel en la que aparecía la cara del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre barrotes, y se podía leer el siguiente mensaje: «De Moncloa a Soto del Real».
De nada valen ya sus mentiras. Pedro Sánchez no tiene otra salida que dimitir y pagar por todos estos años de corrupción y traición a los trabajadores.
¡Sánchez a prisión! pic.twitter.com/Drr0nSD4lg
— Frente Obrero España (@frenteobreroesp) June 18, 2025
Entre los implicados está el exministro de Transportes socialista, José Luis Ábalos, así como el número 3 del PSOE, Santos Cerdán, ambos hombres de confianza de Sánchez. Todos han dejado sus cargos.
Aunque la trama corrupta se destapó en 2024, el Gobierno logró contener los daños hasta que el pasado jueves se hizo público un demoledor informe de la Guardia Civil con grabaciones que implicaba a Cerdán, quien ya dimitió de su cargo secretario de organización de la formación política y entregó su acta de diputado en el Parlamento español.
La investigación llevó en un primer momento a la detención en 2024 de casi una veintena de personas, entre las que se encontraban empresarios, conseguidores y un asesor político vinculado al PSOE, Koldo García, al que se considera eje central de la trama corrupta.
Es posiblemente la peor crisis del Gobierno de Pedro Sánchez desde que llegara al poder en España hace 7 años.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420