Las frases más famosas de Antonio Tejero
Sus frases denotan su ideología y trasladan la idea que tenía sobre España
Antonio Tejero, el protagonista del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 (23-F) ha dejado múltiples frases que han pasado a la historia. En pleno proceso de transición política, tras la dictadura de Francisco Franco, el Congreso de los Diputados vivió un momento de tensión sin precedentes durante la votación para la investidura del nuevo presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, cuando un grupo de militares, encabezado por Tejero, irrumpió violentamente en el hemiciclo.
Fue entonces cuando Tejero disparó dos veces al techo del Congreso, dejando dos agujeros que hoy siguen siendo visibles y recuerdan lo ocurrido aquel día. El fracaso del golpe de Estado se debió, en gran parte, a la firme intervención del Rey Juan Carlos I. En una aparición televisada histórica, el monarca dejó claro que apoyaba la Constitución y la democracia española, ordenando a los golpistas que depusieran su acción. Su mensaje tuvo un efecto decisivo, haciendo que los militares acabaran rindiéndose, permitiendo que España pudiera continuar con el proceso democrático sin que se consolidara el plan militar.
Las frases más famosas de Tejero
A lo largo de su vida, Antonio Tejero dejó constancia de su ideología y convicciones a través de diversas declaraciones. Sus frases ofrecen una visión directa de la idea que tenía sobre España y su papel en el país. A continuación, repasamos algunas de las frases más conocidas del polémico guardia civil. Estas son todas sus frases más icónicas.
- «¡Quieto todo el mundo!»: pronunciada el 23 de febrero de 1981, pistola en mano, al entrar al Congreso.
- «Estos hombres, cuando salían de sus cuarteles o de sus comisarías, siempre dirigían una postrera mirada a la bandera que presidía sus vidas, única representante de nuestras glorias y sacrificios y futura mortaja para nuestros mártires. Sin embargo, en el proyecto de Constitución hay demasiadas banderas haciendo sombra a la Única, alguna de ellas creada expresamente por y para el separatismo»: refleja su postura crítica hacia la Constitución de 1978 y el reconocimiento de las autonomías.
- «Que el sentirme español sea para mí el más preciado título, tiene una sencilla y demostrable explicación: es que España es tan grande, tan hermosa… Es grande en su historia, hermosa en sus tierras, rica en sus campos, fecunda en sus gentes y divina en su lengua: ¡El español!».
- «No creo en la existencia de razas privilegiadas, creo en los hombres y, sobre todo, creo en los españoles, y por lo que a mí se refiere, creo tener una enorme capacidad para encajar los reveses con la sonrisa en los labios, sin desfallecer nunca. Tengo también defectos, quizá demasiados, pero de resaltar estos ya se encargarán otros cumplidamente».
- «Sea cual sea mi destino, ¡gracias España por permitir que te haya servido!».
Temas:
- Antonio Tejero
Lo último en España
-
METEOCAT alerta de lluvias intensas en estas partes de Cataluña y avisa: «Peligro importante»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: aviso naranja en estas zonas por fuertes lluvias y tormentas
-
El precioso pueblo de la Sierra de Madrid que tuvo antes un nombre horrible: perfecto para ir en el día
-
Cortylandia 2025 en Madrid: fechas, horarios de pases y cómo llegar
-
Cuándo encienden las Luces de Navidad 2025 en Madrid: qué día es el encendido, a qué hora y dónde
Últimas noticias
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda no te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa
-
Aumenta la preocupación del sector financiero por la elevada deuda pública de economías avanzadas
-
Detenido en Son Banya el ‘ladrón del taladro’: nueve robos en menos de 20 días