Francisco Correa, líder de la Gürtel, consigue el tercer grado y trabajará en un medio de comunicación
El juez destaca la evolución de Francisco Correa tras pasar 14 años en la cárcel
Correa consigue su primer permiso tras más de 4 en prisión y cerca de 8 cumplidos por Gürtel
El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha concedido el tercer grado al líder de la Gürtel, Francisco Correa, destacando que su evolución desde que entrara en prisión hace 14 años (desde 2009) ha sido «muy positiva». Fuentes jurídicas han confirmado a que, a su salida de la cárcel, trabajará en un medio de comunicación.
En un auto, el juez de Vigilancia Penitenciaria José Luis Castro estima el recurso del propio Correa contra el acuerdo de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y acuerda su progresión a tercer grado al considerar que su comportamiento desde su libertad provisional reafirma «una actitud distanciada de un posible quebrantamiento ante la posibilidad de nuevas condenas».
Cabe recordar que Francisco Correa, que entró en prisión en 2009, tiene fijado un límite máximo de condena de 18 años en prisión. El Tribunal Supremo confirmó 51 años de prisión para él únicamente por la denominada primera época de ‘Gürtel’, aunque suma otras condenas y causas pendientes. Según ha confirmado Ep, tras salir de la cárcel trabajará en un medio de comunicación.
En la resolución recogida por Ep, el magistrado de Vigilancia Penitenciaria hace un repaso por algunas de las variables que han de tenerse en cuenta para adoptar esta decisión, como es el caso de la gravedad delictiva. «Este factor de inadaptación no puede mantenerse de forma constante, pues impediría valorar la evolución del penado», aclara.
Así, y a pesar de que es «una circunstancia cualitativamente destacable y que ha sido tenida en cuenta por el juzgado a la hora de graduar la imposición de la pena», la misma ha de ser tenida «en cuenta como un concepto dinámico que se constituye en puerta de entrada para el inicio del tratamiento a partir del cual se determina la evolución del penado».
En este sentido, el magistrado destaca que Francisco Correa «ha asumido su responsabilidad penal y civil, ha colaborado con la administración de justicia y ha disfrutado de permisos de salida sin incidencias».
A estas circunstancias, colige, «debe añadirse la antigüedad de los hechos delictivos y que difícilmente se darán en un futuro las circunstancias en las que se produjo la actividad delictiva por la que ha resultado condenado».
Por último, el juez también alude a los procesos pendientes de Francisco Correa. «No debe obviarse que el penado tiene una limitación de condena de 18 años de prisión», indica, añadiendo que su «comportamiento desde su situación de libertad provisional» reafirma «una actitud distanciada de un posible quebrantamiento ante la posibilidad de nuevas condenas».
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 9 de mayo de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta