Forn: «Es irresponsable jugar con información confidencial por intereses políticos muy claros»
El consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña ha comparecido este miércoles para salir al paso de la información publicada por El Periódico de Catalunya sobre la posibilidad de que los Mossos d’Esquadra hubieran sido informados el pasado 25 de mayo de que había una amenaza directa de atentado del ISIS en La Rambla. Joaquim Forn, acompañado del mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, ha señalado a este diario como responsable de publicar «un documento fabricado, como ellos mismos reconocen».
El papel que reproduce El Periódico, es cierto, se admite en sus mismas páginas que es una recreación de un texto original, según dice el autor de la información —el propio director Enric Hernández— para «proteger las fuentes».
Según Forn, «los Mossos no tienen comunicación directa con la CIA» porque «eso es una competencia directa del Estado». El consejero ha reaccionado con vehemencia contra esta publicación «por los intereses políticos muy claros con los que juega con información confidencial antiterrorista».
Trapero, además, ha puesto el peso en señalar que el propio diario que ha publicado esta información «ha dicho al principio que la información era de la CIA, luego ha rectificado diciendo que era del Centro Nacional Antiterrorista de EEUU…». El mayor de los Mossos ha lamentado que el autor de la información y director de El Periódico no estuviera entre los periodistas presentes en la sala de la rueda de prensa «porque, como él con nuestro trabajo, yo también tengo dudas sobre el suyo: la fabricación del documento, la fuente, sus intenciones al publicarlo…»
El consejero ha admitido que sí habían recibido un aviso sobre un posible ataque yihadista en La Rambla. «Pero lo recibimos por otras fuentes, no por las que dice El Periódico, e inmediatamente las trasladamos a los repsonsables de seguridad del Estado».
Forn ha asegurado que ese aviso «como las decenas que recibimos cada día», se comprobó, se analizó y contrastó: «finalmente, le dimos poca credibilidad». Y precisamente a esa misma conclusión se llegó desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: «El Estado nos dijo lo mismo y, es más, a los pocos días de los atentados, los responsables del Estado nos confirmaron que ninguno de los avisos que teníamos tenían nada que ver con lo ocurrido el 17-A».
El consejero ha querido remarcar esta poca credibilidad del aviso que recrea este jueves El Periódico alegando que «en ninguna de las mesas de valoración terrorista en las que nos reunimos en los días posteriores a recibir este aviso se valoró esta amenaza en concreto». Es decir, que las reuniones con los responsables antiterroristas —los días 25 de mayo y 8 de junio, según el propio Forn— de todo el Estado pasaron por encima de esta supuesta alerta. «La información de este periódico pretende sugerir que si se hubiese atendido ese aviso se habría podido evitar el atentado… Si era así, ¿cómo es posible que en ninguna de esas mesas antiterroristas se tratara el tema?».
En todo caso, Forn ha asegurado que los Mossos sí reforzaron la seguridad en La Rambla. Si bien, Trapero, instado por Forn a detallar este aspecto, no ha llegado a hacerlo.
La conclusión del consejero de Interior, muy agresivo en sus palabras, ha sido que «hay alguien que quiere jugar con informaciones confidenciales por unos intereses políticos muy claros». El político independentista no ha entrado en señalar a quién se refería con esa acusación, pero sí se ha preguntado «quién quiere desprestigiar el magnífico trabajo de los Mossos, reconocido en Cataluña y fuera de nuestro país».
Según Forn, «esta intención de desprestigiar comenzó desde el mismo día de los atentados», pero ha apuntado que desde la Generalitat «no se va a entrar en ese juego» porque desde el primer día «se ha dado la cara con transparencia».
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025