La Fiscalía tumba la querella del PSOE contra Vox por el tuit de los ataúdes en la Gran Vía
La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado una denuncia del PSOE contra Vox por un supuesto delito de injurias al Gobierno de Pedro Sánchez a raíz de dos mensajes que colgó la formación de Santiago Abascal en su perfil oficial de Twitter. El Ministerio Público considera que esos mensajes forman parte de la «crítica política» y que no llegan a suponer un delito de injurias como había denunciado la formación de Sánchez cuando presentaron la denuncia.
El pasado mes de abril, Vox colgó un tuit en el que mostraba una imagen de la Gran Vía de Madrid llena de ataúdes alineados y con una bandera de España encima de cada uno de ellos. «Los españoles están haciendo muchas imágenes de manera espontánea. Esta retrata perfectamente el dolor de esta tragedia que el gobierno y sus satélites mediáticos pretenden ocultar», fue el texto que acompañó a esta imagen.
Esta foto fue un montaje de una original que realizó el fotógrafo Ignacio Pereira. El propio Pereira aseguró que esta imagen fue utilizada y manipulada sin su consentimiento, tal y como aseguró en las redes sociales horas después. El tuit de Vox fue borrado.
En relación a la desafortunada publicación de una de mis fotografías originales manipulada, adjunto la comunicación legal con @vox_es en la que exijo que eliminen dicha publicación. Por favor RT. pic.twitter.com/CBy4ZhgW2S
— Ignacio Pereira (@ignaciopereira) April 7, 2020
Las imágenes que el Gobierno quiere ocultar y las televisiones gubernamentales no emiten.
El resultado de sus negligencias, sus ocultaciones y sus mentiras.
⚫ #DEP todos los españoles caídos en esta tragedia. pic.twitter.com/fFbUvQRQTc
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) April 2, 2020
La Fiscalía asegura en su escrito que estas publicaciones de Vox se enmarcan «dentro del concepto de crítica política» y no suponen un delito de injurias contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Estas imágenes, según el Ministerio Público, fueron reflejo de las «dramáticas» consecuencias que supusieron la pandemia del coronavirus en sus inicios en nuestro país. «Las imágenes representan una cantidad importante de ataúdes que responden a la elevada mortandad existente en esos días, lo que es una realidad objetiva», señala.
También indica que las imágenes que acompañaron a estos tuits pudieron resultar «ofensivas» debido a que se aseguraba que el Gobierno de Pedro Sánchez practicaba la «ocultado» de datos sobre la pandemia y vertía «mentiras». «Contextualizando dichos mensajes, tanto por la fecha en la que se publicaron los tuits (2 de abril) como por el emisor de los mismos, hemos de concluir que se utilizan imágenes impactantes que pueden generar desconfianza hacia la información oficial proporcionada y hacia la gestión gubernamental de dicha situación, lo que puede enmarcase dentro del concepto de crítica política, toda vez que es el partido político VOX el emisor de dichos mensajes», destaca la Fiscalía.
«La crítica política, como elemento fundamental para la conformación de la opinión social, puede confundir cuando se hace de forma no responsable en la medida que las falsificaciones informativas sobre hechos y noticias impiden el conocimiento de la realidad y, por tanto, del pensamiento crítico lo que puede potenciar la quiebra ética de la convivencia social», añade.
El Ministerio Público asegura que el tuit de Vox «puede ser objeto de censura» porque el método escogido diluyó «su verdadera función constructiva». A pesar de eso, recalca que esto forma parte de la «crítica política» a la gestión del Gobierno «que se estaba realizando en este momento por el Gobierno de la Nación» sobre el coronavirus, pandemia que ha dejado más de 46.000 fallecidos en España hasta el momento.
La Fiscalía descarta que las publicaciones de Vox constituyan un delito de injurias y calumnias contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Este delito está recogido en el artículo 504 del Código Penal, que recoge lo siguiente: «Incurrirán en la pena de multa de doce a veinticuatro meses los que calumnien, injurien o amenacen gravemente al Gobierno de la Nación, al Consejo General del Poder Judicial, al Tribunal Constitucional, al Tribunal Supremo, al Consejo de Gobierno o al Tribunal Superior de Justicia de una Comunidad Autónoma».
Lo último en España
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Ayuso retrata a la izquierda por la paz en Gaza: «Han pasado del ‘No a la guerra’ al ‘No a la paz’»
-
Halloween en Isla Mágica 2025: qué días son, novedades y precios
Últimas noticias
-
Estupor entre los científicos: van de expedición y el pez más pesado del mundo se dedica a perseguir su submarino
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes