La Fiscalía revisa las causas pendientes de Josu Ternera antes de pedir su entrega a Francia
Josu Ternera ingresará directamente en una prisión francesa para cumplir ocho años de la condena que recibió en 2017 por su papel como miembro del aparato político de la banda terrorista.
La detención del ex jefe de ETA Josu Ternera es una gran noticia para las víctimas del terrorismo. Y más aún después de que la La Fiscalía de la Audiencia Nacional esté recopilando y estudiando las causas pendientes por las que pedirá a Francia la entrega del exjefe político de la banda terrorista, detenido este jueves en los Alpes franceses tras haber estado en busca y captura desde 2002.
Antes de reclamar la entrega, el Ministerio Público quiere revisar las causas que tiene pendientes y «en función de su contenido y prueba» emitir la correspondiente euroorden, ha informado el portavoz de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo.
En Francia, fuentes judiciales han indicado a Efe que el terrorista ingresará directamente en una prisión francesa para cumplir ocho años de la condena que recibió en 2017 por su papel como miembro del aparato político de la banda terrorista.
Entre sus cuentas a saldar con la Justicia en España están el atentado del 11 de diciembre de 1987 de la casa cuartel de Zaragoza en el que murieron once personas -seis menores- y su procesamiento por crímenes de lesa humanidad.
El director general de la Guardia Civil, Félix Azón, ha asegurado que se continuarán investigando todos los delitos pendientes de Ternera. «La Guardia Civil cumple con su obligación» y seguirá con sus investigaciones en relación a Ternera y su responsabilidad en la comisión de actos terroristas con el propósito de que sean juzgados.
Azón ha subrayado que la colaboración con los cuerpos policiales franceses es «magnífica», lo que es un «elemento fundamental» para el esclarecimiento de los delitos de Ternera que aún deben investigarse y juzgarse. «Hoy es un buen día para la Guardia Civil, para España y la Justicia», ha sentenciado el director general de la Benemérita.
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer