La Fiscalía al rescate de Belarra: Se opone a admitir la querella por acusar al Supremo de prevaricar
El CGPJ acusa a Belarra de «atribuir un delito» a los magistrados del Supremo: «Es inaceptable»
La ministra Belarra confunde el Tribunal Constitucional con el Consejo General del Poder Judicial
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha salido al rescate de Ione Belarra y se ha posicionado en contra de admitir la querella presentada por el Foro Libertad y Alternativa contra la ministra de Derechos Sociales por acusar de «prevaricación» a la presidenta del Congreso y a los magistrados del Tribunal Supremo por retirarle el escaño a Alberto Rodríguez tras ser condenado a prisión por patear a un policía. El Ministerio Público entiende que estos comentarios «se enmarcan en su actividad política».
La asociación demandante le imputa a la actual líder de Unidas Podemos un posible delito de calumnias por el mensaje que publicó en redes sociales en el que cuestionaba la sentencia contra Rodríguez y la posterior retirada del escaño. En concreto, la ministra calificó de «prevaricación» la retirada del escaño al diputado y acusó al Supremo de presionar a la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, para que se lo quitara pese a que «ambos sabían» que esa inhabilitación no es lo que marcaba la sentencia.
«Alberto Rodríguez fue condenado a pesar de las pruebas que demuestran que él no estuvo allí. El objetivo era quitarle el escaño. El Supremo presiona a la Presidencia del Congreso para retirárselo aunque ambos saben que no es lo que dice la sentencia. Prevaricación», dijo la ministra.
Ahora, la Fiscalía considera que esa acusación de prevaricación es una afirmación de contenido político.
El CGPJ considera que es inaceptable
Tras las declaraciones de la líder de Unidas Podemos, el Consejo General del Poder Judicial se pronunció en un comunicado en el que, «con mayor rotundidad que en otras ocasiones» puesto que la ministra atribuyó «la comisión de un delito a sus magistrados», condenaba la actitud de Ione Belarra.
«Excede absolutamente los límites del derecho a la libertad de expresión», señaló entonces el órgano de los jueces, «máxime cuando quien realiza esas manifestaciones es un miembro del Poder Ejecutivo, lo que sitúa las relaciones entre dos poderes del Estado en un plano completamente indeseable».
Lo último en España
-
Tellado fulmina a Bolaños en 40 segundos: «No hay espacio en un solo Falcon para tanto corrupto»
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Abascal abre la puerta a apoyar un Gobierno del PP si los principios de Vox «se recogen en un acuerdo»
-
Encuentran muerto a un niño de 20 meses en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Detienen al padre de acogida del niño de 20 meses muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
Últimas noticias
-
Tellado fulmina a Bolaños en 40 segundos: «No hay espacio en un solo Falcon para tanto corrupto»
-
La CAEB participa en la Asamblea Electoral de CEPYME que elige presidenta a Ángela de Miguel
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las agencias de viajes acuerdan una subida salarial del 3% con efectos retroactivos desde enero
-
Jenni Hermoso sigue fuera de la selección femenina en la última convocatoria antes de la Eurocopa