La Fiscalía recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución de Dani Alves
La Fiscalía Superior de Cataluña presentará recurso de casación ante el Supremo contra la sentencia de absolución a Alves
El TSJC confirmó hace varias semanas la absolución de Alves por el delito de agresión sexual por el que pasó 14 meses en prisión
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña absuelve a Dani Alves del delito de agresión sexual
La Fiscalía Superior de Cataluña ha comunicado este miércoles que recurrirá la absolución de Dani Alves por el delito de agresión sexual. El ministerio Público informó que presentará recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que absuelve al ex futbolista de Barcelona y Sevilla, entre otros, de la violación de una joven en la discoteca Sutton de Barcelona, en diciembre de 2022.
Según ha informado en una nota de prensa, el ministerio público ha formalizado este miércoles ante la sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) su intención de interponer recurso, que corresponderá presentar a la Fiscalía del Tribunal Supremo. El recurso se basará en que la sentencia del TSJC que revoca la condena de cuatro años y medio de prisión que la Audiencia de Barcelona impuso a Alves infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal.
La Fiscalía, de hecho, ya había recurrido la condena de Alves, pero en el sentido contrario a la resolución del TSJC: pedía que se le elevara la pena a nueve años de prisión al cuestionar que se le aplicara la atenuante de reparación del daño por los 150.000 euros que entregó al juzgado para cubrir una futura indemnización a la víctima.
También la acusación particular, ejercida por la abogada Ester García, anunció el pasado viernes su intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, aunque pendiente de valorar si la denunciante está en disposición de sobrellevar el desgaste «emocional» que supone seguir adelante con el caso, teniendo en cuenta que el alto tribunal puede tardar más de un año en resolver. La Fiscalía fundamenta su recurso de casación en los únicos resquicios legales que le facultan a apelar la sentencia -vulneración de preceptos legales o constitucionales- dado que el Supremo no puede revisar las pruebas de un proceso penal, incluidas las testificales o la documentación.
El Supremo no puede imponer una condena
Precisamente, la documentación del caso -y en concreto el vídeo de los momentos previos a los hechos que muestran a la denunciante y a Alves bailando y charlando en un reservado de la discoteca Sutton- ha resultado clave en la decisión del TSJC de absolver a Dani Alves, dado que la sala estima que el testimonio de la joven no es fiable.
El margen del Supremo para revisar la sentencia de Alves es, sin embargo, limitado: de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, no puede imponer una condena a un fallo absolutorio de una instancia inferior. Por ese motivo, en el caso de apreciar que la absolución acordada por el TSJC está basada en argumentos erróneos, puede ordenar que un tribunal de composición distinta dicte una nueva sentencia, según explicaron a EFE fuentes jurídicas.
Temas:
- Dani Alves
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
Últimas noticias
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»