El fiscal pide prisión incondicional para Turull, Rull, Romeva, Forcadell y Bassa como avanzó OKDIARIO
La Fiscalía ha solicitado prisión sin fianza para los 5 dirigentes del JxCAT y ERC, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Carme Forcadell y Dolors Bassa en la vista conjunta de medidas cautelares sobre la causa del golpismo catalán que se celebra este viernes en el Tribunal Supremo ante el magistrado Pablo Llarena, tal y como avanzó OKDIARIO.
Los cinco está procesados por delitos de rebelión y a excepción de Forcadell también por malversación y el Ministerio Público aprecia riesgo de fuga y reiteración delictiva.
Según la Fiscalía, «en este momento procesal ya contamos con un instrumento de imputación, el auto de procesamiento notificado a los encausados esta mañana» y el «riesgo de fuga se ve agravado por la circunstancia de haberse comunicado la fuga de Marta Rovira».
Sobre el riesgo de reiteración delictiva, afirma que se asume «la fundamentación del auto de la Sala de Apelación del Tribunal Supremo en el asunto de Joaquim Forn, que se manifestó en contra de nuestra postura, entendiendo que era indiferente que dejara el escaño o la política bastando con su implicación en la trama de rebelión investigada».
La Fiscalía estima que «ha de actuarse conjuntamente respecto de todos los encausados, los presentes y los huidos. De momento, no existen razones para hacer distinciones respecto de ellos, sin perjuicio de que este extremo pueda variarse en el futuro».
La acusación popular que ejerce Vox también ha solicitado prisión para los 5 dirigentes independentistas. La secretaria general de ERC, Marta Rovira, también citada para dicha vista ha decidido huir de la justicia y fugarse a Suiza junto a la dirigente de la CUP, Anna Gabriel. Llarena convocó el pasado miércoles a los 6 dirigentes independentistas a esta vistilla de medidas cautelares prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
El magistrado del Supremo ha hecho público este viernes el auto de procesamiento de la causa donde acusa de rebelión al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, su exvicepresidente Oriol Junqueras, siete exconsellers del Gobierno catalán, Joaquim Forn, Jordi Turull, Raül Romeva, Clara Ponsatí, Josep Rull, Antonio Comín y Dolors Bassa, la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana ANC Jordi Sànchez, el de Omnium Cultural Jordi Cuixart, y a la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
De los 28 investigados, sólo 3 han resultado finalmente no procesados, el expresidente catalán, Artur Mas, la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal y la expresidenta de la AMI, Neus Lloveras.
Lo último en España
-
Sánchez se presentó con el cargo falso de «jefe» en la ONU en un acto por los 8.000 muertos de Srebrenica
-
El Gobierno gasta 209.000 € en seguridad para blindar las vacaciones de la familia Sánchez en La Mareta
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
Últimas noticias
-
Adiós a las patas de gallo: la crema milagrosa de Primor por 3 euros que arrasa entre las mujeres de +40
-
Cómo se escribe imagen o imajen
-
Cerveza artesana y mercado, un maridaje perfecto y en auge
-
Horóscopo de hoy,sábado 30 de agosto: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Adiós tu baño viejo: sólo necesitas éste invento de IKEA para transformarlo por completo