La Fiscalía pide 50 años de prisión para dos etarras que atentaron en Madrid en 2005
El fiscal solicita 50 años de cárcel para dos etarras por cometer un atentado con un coche bomba en 2005 en una calle de Madrid que dejó a 46 personas heridas de diversa consideración, entre las que se encontraban agentes de la Policía.
La Audiencia Nacional juzgará a partir del próximo miércoles a Liher A.R. y Alaitz A. J., a quienes la Fiscalía atribuye un delito de estragos terroristas y 46 delitos de tentativa de atentado terrorista, 14 de ellos agravados por tratarse las víctimas de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Según explica el fiscal en su escrito provisional, en la noche del 24 al 25 de mayo de 2005 ambos acusados se dirigieron a la localidad madrileña de El Escorial con la intención de apoderarse de un vehículo en el que depositar un artefacto explosivo «con el fin de cometer un atentado en Madrid».
Tras forzar la cerradura de una furgoneta, se dirigieron a una zona apartada de la localidad de Valdemorillo (Madrid), «donde prepararon y depositaron en el maletero de la furgoneta sustraída un artefacto de entre 18 y 20 kilos de una mezcla explosiva compuesta, entre otros elementos, por clorato y sodio».
Posteriormente, continúa el relato del fiscal, dejaron el vehículo estacionado a la altura del número 4 de la calle Rufino González, esquina con calle Alcalá, «con el fin de causar el mayor daño material posible y ocasionar la muerte o lesiones a las personas que se encontrasen en el lugar de los hechos o en sus inmediaciones».
A las 8:45 horas del día 25 de mayo de 2005, se efectuó una llamada al diario Gara de San Sebastián manifestando que hablaba en nombre de la organización terrorista ETA y que a las 9:30 horas iba a explosionar una furgoneta en la citada calle, aunque sin especificar ni el número de la calle ni la matrícula del vehículo.
A la hora especificada en la llamada, la furgoneta explotó y provocó, además de los daños personales, desperfectos en vehículos y edificios cercanos a la zona de la explosión, por los que la Fiscalía pide que los acusados abonen una indemnización de al menos 677.000 euros.
Ambos procesados han sido condenados por los tribunales franceses a diferentes penas de cárcel por delitos asociados al terrorismo y tenencia ilícita de armas y, uno de ellos, Alaitz, se encuentra en la actualidad en territorio francés cumpliendo la condena de 18 años de prisión impuesta en 2011 por actividades terroristas.
Temas:
- Atentados terroristas
- ETA
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025