La Fiscalía no pedirá al juez Llarena que dicte una euroorden contra Meritxell Serret y Anna Gabriel
El Ministerio Público descarta pedir al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que dicte una euroorden de detención y entrega contra la exconsellera Meritxell Serret ni contra la exdirigente de las CUP, Anna Gabriel, las dos políticas independentistas fugadas.
El motivo de no activar la orden europea contra Serret sería porque, una vez leída la sentencia, su responsabilidad en los hechos delictivos no encajaría en el delito de desobediencia, aunque también está procesada por malversación, han informado fuentes jurídicas.
Esta decisión la han tomado después de analizar profundamente la sentencia que condenó a los nueve golpistas independentistas a penas de entre 9 y 13 años de cárcel. En la resolución encuentra similitudes con el papel que el Supremo atribuye a Santi Vila, Carles Mundo y Meritxell Borras. Estos exconsellers fueron juzgados por malversación y desobediencia, pero absueltos de la malversación, que es el delito con penas de prisión.
El caso de Anna Gabriel es completamente distinto. Ella sólo está procesada por desobediencia y no se puede cursar una orden europea de detención si el delito no conlleva penas de prisión. Además Suiza le ha concedido a la exlíder de la CUP un permiso de residencia de cinco años, justo el tiempo que tarda en prescribir el delito que se le imputa.
A pesar de que la Fiscalía no pedirá la activación de las dos euroordenes, si alguna de ellas volvieran a España sería inmediatamente detenidas y puestas a disposición judicial aunque luego quedarían en libertad.
La exconseller Clara Ponsatí sigue en Escocia, Toni Comín y Lluis Puig están huidos en Bélgica y la ex secretaria general de ERC Marta Rovira, fugada en Suiza. Sobre sus situaciones la Fiscalía no ha tomado ninguna decisión, y es que son completamente diferentes.
Comín es el caso más claro: la Fiscalía le reclamará por sedición y malversación. A Rovira por sedición, aunque en Suiza no funciona la eurooden. Puig tiene una situación similar a Serret, pero a lo mejor se podría justificar la malversación.
Por último Ponsatí está pendiente de lo que resuelva el Supremo sobre el incidente de nulidad que presentará la exconsellera de Trabajo, Dolors Bassa, condenada a 12 años de cárcel. Su defensa pedirá la nulidad por un error cuando se señala que «retiró a los funcionarios de Enseñanza y Trabajo, de cuyos departamentos era titular, la competencia sobre los centros de votación, asegurándose la disponibilidad de los centros».
Bassa era consellera de Trabajo pero no de Educación, cuya responsable era Clara Ponsatí. Ahora la Fiscalía está a la espera de que el tribunal subsane este error ante de solicitar al juez las euroordenes.
Lo último en España
-
Ni Sol ni Argüelles: ésta es la estación más profunda del Metro de Madrid
-
Paradores expedientó a los trabajadores el mismo día que OKDIARIO desveló la juerga y los destrozos de Ábalos
-
Así amenazó Paradores por carta a los empleados que contaron a OKDIARIO la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Paradores intentó imponer la ley del silencio en Teruel bajo amenazas de «despido disciplinario»
-
El PSOE acumula en Alcorcón 6 millones en 2.800 facturas sin pagar desde que volvió a gobernar en 2019
Últimas noticias
-
Giro radical de Erik Per Sullivan, Dewey en ‘Malcolm’: reaparece después de 20 años y así está ahora
-
¿Te vas a poner un balón gástrico?: esto es lo que debes hacer antes y después de la intervención
-
Aviso muy urgente de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que llega en horas: «El jueves…»
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
Estos son los libros más vendidos de Sant Jordi 2025