La Fiscalía investiga el tuit en el que se amenaza y señala a la mujer del juez Llarena
La Fiscalía Superior de Cataluña ha incoado diligencias de investigación por un tuit publicado este domingo por la cuenta @csaune en el que informaban de que la esposa del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena –que ha procesado al expresidente Carles Puigdemont– vive en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y que ambos deben saber «que no podrán ir por la calle a partir de ahora».
Según el decreto del fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, el tuit fue publicado con ocasión de las manifestaciones promovidas en protesta por la detención en Alemania de Puigdemont y el contenido del mensaje puede ser constitutivo de un delito de amenazas o alternativamente de coacciones.
El mensaje de @csaune afirmaba: ‘La mujer del hijo de puta de Llarena es Gema Espinosa, directora de la Escuela Judicial a Vallvidrera (al lado del Observatorio Fabra). Vive en Sant Cugat (donde viene el hdp los fines de semana). Hay que difundirlo porque han de saber que no podrán ir por la calle a partir de ahora!!!!’.
Para la Fiscalía, el mensaje muestra «la intención de provocar intranquilidad de ánimo, inquietud y zozobra en las personas que en el mismo se designan o la de impedirles o dificultarles su libertad de obrar».
Por todo ello, dispone la apertura de diligencias de investigación, que encomienda a los Mossos d’Esquadra para que identifiquen a la persona o personas responsables del comentario de Twitter y practiquen las diligencias necesarias.
Asimismo, el fiscal pide a los Mossos que desplieguen las medidas necesarias para la protección personal de Llarena y su familia.
Pintadas de Arran contra Llarena
Este domingo la organización juvenil Arran, vinculada a la CUP, realizó unas pintadas en la calle de Das (Girona) donde tiene una casa Llarena, en que lo acusaban de «fascista», y los Mossos han abierto una investigación.
Realizaron la pintada la madrugada del sábado al domingo con los lemas en catalán ‘¡Llarena fascista! ¡Ni en Das ni ningún sitio’, ‘Los Països Catalans serán vuestro infierno’ y ‘Libertad Presos Políticos’.
Tras este hecho, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este domingo, en sesión extraordinaria, una declaración donde condenaba el ataque a una residencia del juez y reclamaba al Ministerio del Interior que se tomen medidas de protección para el magistrado.
Temas:
- Pablo Llarena
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El PSOE exige al alcalde que Palma acoja a más menas pese a estar la red asistencial desbordada
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
Esto es lo que cuesta nombrar a un nuevo Papa sucesor de Francisco: cuánto gasta la Iglesia en el cónclave
-
La absurda justificación del mánager de los Mavs sobre la venta de Doncic: «No sabía que era tan relevante»