La Fiscalía exige responsabilidades a los municipios por la ausencia de planes contra incendios
La Fiscalía Especializada envía escritos a la red de fiscales delegados para que se adopten medidas encaminadas a prevenirlos
La Fiscalía Especializada en Medio Ambiente y Urbanismo ha ordenado a los fiscales provinciales comprobar si los municipios más afectados por la actual ola de incendios cuentan con planes de prevención. En caso contrario, les insta a reclamar responsabilidades penales a las administraciones que estaban obligadas a elaborarlos y no lo hicieron. Cuando no haya delito, se pide trasladar los casos a la autoridad sancionadora.
En un escrito firmado por el fiscal jefe, Antonio Vercher, al que tuvo acceso Europa Press, se señala que la «desastrosa situación» de este verano responde a la ausencia o aplicación incorrecta de dichos planes. Reconoce que los incendios rara vez tienen una sola causa, pero advierte de que la falta de prevención ha agravado la crisis.
La Fiscalía ya había alertado en años anteriores de la necesidad de reforzar los planes de prevención, especialmente ante la sequía recurrente, las altas temperaturas y el mal estado de los montes. En febrero de 2025 pidió colaboración al Seprona, a agentes forestales y a la Policía Local para mapear con drones las zonas de mayor riesgo y comprobar si los consistorios cumplían con la normativa.
Vercher recuerda que, según la Ley de Montes, las comunidades autónomas están obligadas a elaborar planes anuales de prevención, vigilancia y extinción de incendios. «Es imprescindible insistir en esta problemática, porque lo que está ocurriendo es de dominio público y evidencia un incumplimiento que no puede quedar impune», subraya en su escrito.
Prevención de incendios
Fuentes fiscales precisan que todos los años esta Fiscalía Especializada envía escritos a la red de fiscales delegados para que se adopten medidas encaminadas a prevenir los incendios. Según recoge la misiva firmada el lunes, el pasado febrero se elaboró el informe anual en el que se reiteró que «la prevención de los incendios forestales es una prioridad para esta Fiscalía de Sala».
En el escrito consta que en ocasiones anteriores el Ministerio Público ha preguntado a los municipios más afectados por los incendios en el pasado si contaban o no con planes de prevención. «En el año 2024, pasado algún tiempo desde esta iniciativa y ante la situación de sequía recurrente, así como las previsibles altas temperaturas y la mala limpieza de los montes, y aprovechando el informe que anualmente prepara esta Fiscalía para la prevención de incendios, se retomó el tema», sostiene Vercher.
Colaboración al Seprona
Según recoge el escrito, la Fiscalía especializada pidió el pasado febrero al Seprona de la Guardia Civil, a los agentes forestales y a la Red de Policía Local que «mediante el uso de drones en zonas de riesgo de incendios» realizasen un «mapeo del territorio y de aquellos puntos que por su orografía, superficie forestal, temperatura y otras variables sean susceptibles de tener un riesgo alto-medio de que estos se produzcan».
Vercher recalca que se reclamaron dichas acciones con la intención de «combatir y prevenir incendios y verificar la existencia de planes de prevención» en los municipios más propensos a sufrir incendios forestales.
Además, el fiscal jefe apunta que ya entonces se instó a los fiscales provinciales a comprobar la existencia de tales planes de prevención en los consistorios de su provincia. También se les emplazó a «estudiar» los casos de incendios producidos en lugares en los que no había medidas de prevención «por falta de iniciativa por parte de la administración competente».
Así, recuerda que la Ley de Montes dispone concretamente que «las comunidades autónomas ante el riesgo de incendios forestales elaborarán y aprobarán planes anuales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales».
Lo último en España
-
El Gobierno traslada al juez que Jésica ganó 43.978 € pese a no ir a trabajar
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Adelante Andalucía quiere a «youtubers» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
Quién es Virginia Barcones, directora general de Protección Civil: su sueldo, de dónde es, estudios y sus polémicas
-
La AEMET vuelve a las andadas: avisa de la alerta roja en Santander con 2 h. de retraso como en la DANA
Últimas noticias
-
El robo de una bandera de Independiente fue el detonante que provocó la batalla campal en Argentina
-
Las buganvillas son complicadas, pero hay un truco muy sencillo: aplícalo todo el año y explotará de flores
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en streaming
-
Cuándo se cobran las pensiones de agosto 2025: estas son todas las fechas según tu banco
-
El Gobierno traslada al juez que Jésica ganó 43.978 € pese a no ir a trabajar