La Fiscalía denuncia a un alcalde de Gerona por incitación al odio tras el 1-O
La Fiscalía de Gerona ha denunciado al alcalde de Verges (Gerona), Ignasi Sabater (CUP), por un presunto delito de incitación al odio «cometido por la pertenencia de los afectados a la nación española y al cuerpo de la Guardia Civil».
Según ha informado este jueves el partido en un comunicado, el ministerio público denunció a Sabater a raíz de la «denuncia pública que hizo a los medios de comunicación de un pinchazo masivo de ruedas de coches el pasado octubre».
La CUP ha explicado que entre el 3 y el 4 de octubre, poco después del 1-O, aparecieron pinchadas las ruedas de los 163 vehículos que estaban aparcados en la vía pública en Verges, además de una quincena en Sarrià de Ter (Gerona) y una decena más en Medinyà (Gerona).
Ha calificado los hechos de «ataque violento y con todos los indicios de que fue premeditado» y que, sin embargo, una semana después un juzgado de la Bisbal d’Empordà (Gerona) archivó la causa por falta de autor conocido.
Según la denuncia de la Fiscalía presentada el 13 de abril ante el juez de instrucción de la Bisbal d’Empordà, Sabater hizo declaraciones sobre los pinchazos en las que afirmaba: «El domingo 1 de octubre éramos un pueblo goloso. La Guardia Civil intentó entrar y no pudo entrar y yo diría que de día van uniformados y de noche van incontrolados».
El ministerio público ha pedido la citación del alcalde en calidad de investigado y ha señalado que hizo estas afirmaciones después de la actuación de la Guardia Civil contra el referéndum del 1 de octubre porque pretendía «con esas expresiones absolutamente infundadas generar y/o incrementar la animadversión de los receptores de las mismas hacia los agentes».
El partido ha transmitido su apoyo a Sabater y ha considerado que la investigación «responde, una vez más, a la persecución política del estado español a todo el movimiento independentista».
Temas:
- Delito de odio
- Fiscalía
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
El Mallorca Championships 2025 confirma tres nuevos jugadores
-
Formentera exige a Sánchez un centro de acogida para el aluvión de inmigrantes que llega en patera
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño