La Fiscalía decide pedir prisión para Forcadell y los miembros de la Mesa mientras debate las fianzas
La Fiscalía pretende solicitar prisión para Forcadell y el resto de los miembros de la Mesa del Parlamento catalán implicados en el golpe de estado.
La decisión se basa en la participación activa de Carme Forcadell y del resto de miembros de la mesa en los preparativos legislativos de la declaración unilateral de independencia y del resto de trámites que se adoptaron de cara a fabricar la transición hacia la república independiente de Cataluña.
La Fiscalía debate las condiciones a esta petición de prisión. La idea inicial era aplicar prisión incondicional para Carme Forcadell debido a su papel de liderazgo y su actitud permanente en defensa del golpismo y del incumplimiento, tanto de las leyes nacionales como de la Constitución Española.
La decisión final dependerá de la evaluación de las declaraciones de Carme Forcadell ante el Tribunal Supremo, donde la ex presidenta de la Asamblea Legislativa catalana ha afirmado que ahora sí acata el artículo 155 de la Constitución y que la emisión de la declaración unilateral de independencia tan sólo pretendía tener efectos simbólicos.
Respecto al resto de miembros de la Mesa del Parlamento catalán también se debate la posible aplicación de ffoanzas, su cuantía y las posibles diferencias de fianza entre unos y otros.
La Fiscalía analiza uno por uno el papel que tuvieron cada uno de los miembros de la mesa en la toma de las decisiones y dependiendo del mayor o menor liderazgo o implicación en la decisión final se adoptará la cuantía de las fianzas.
OKDIARIO ya adelantó que la idea de la que partía el Tribunal Supremo era aplicar prisión incondicional para Forcadell y más suave para el resto de sus compañeros.
Ellos son los parlamentarios catalanes que han mantenido su condición de aforados por ser miembros de la Diputación Permanente de la Cámara: el que fuera miembro de la Mesa hasta el pasado mes de julio y actual presidente del grupo Junts pel Sí, Lluís Maria Corominas; y los también miembros de la Mesa y diputados del mismo grupo Anna Simó, Lluís Guinó y Ramona Barrufet. El secretario tercero de la Mesa, Joan Josep Nuet, de Catalunya Sí que es Pot, no forma parte de la Diputación Permanente, pero también está en el grupo de querellados que, en principio, tendrían posibilidad de eludir la prisión preventiva incondicional.
La Fiscalía les atribuye a todos ellos, incluida a la presidenta del Parlament -Carme Forcadell-, delitos de rebelión, sedición y malversación por haber tramitado las votaciones en la Cámara de todas las resoluciones relacionadas con el golpismo, entre ellas, por supuesto, la declaración unilateral de independencia.
Para todos ellos, además, el Tribunal Supremo impuso la semana pasada, a petición de la Fiscalía, un sistema de “control policial” 24 horas al día para evitar cualquier posibilidad de fuga. Para ejercer esta vigilancia, el magistrado ordenó desde entonces y hasta que comparezcan el próximo jueves, que facilitasen un domicilio y un número de teléfono móvil, además de ordenar ese control permanente.
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España