La Fiscalía decide pedir prisión para Forcadell y los miembros de la Mesa mientras debate las fianzas
La Fiscalía pretende solicitar prisión para Forcadell y el resto de los miembros de la Mesa del Parlamento catalán implicados en el golpe de estado.
La decisión se basa en la participación activa de Carme Forcadell y del resto de miembros de la mesa en los preparativos legislativos de la declaración unilateral de independencia y del resto de trámites que se adoptaron de cara a fabricar la transición hacia la república independiente de Cataluña.
La Fiscalía debate las condiciones a esta petición de prisión. La idea inicial era aplicar prisión incondicional para Carme Forcadell debido a su papel de liderazgo y su actitud permanente en defensa del golpismo y del incumplimiento, tanto de las leyes nacionales como de la Constitución Española.
La decisión final dependerá de la evaluación de las declaraciones de Carme Forcadell ante el Tribunal Supremo, donde la ex presidenta de la Asamblea Legislativa catalana ha afirmado que ahora sí acata el artículo 155 de la Constitución y que la emisión de la declaración unilateral de independencia tan sólo pretendía tener efectos simbólicos.
Respecto al resto de miembros de la Mesa del Parlamento catalán también se debate la posible aplicación de ffoanzas, su cuantía y las posibles diferencias de fianza entre unos y otros.
La Fiscalía analiza uno por uno el papel que tuvieron cada uno de los miembros de la mesa en la toma de las decisiones y dependiendo del mayor o menor liderazgo o implicación en la decisión final se adoptará la cuantía de las fianzas.
OKDIARIO ya adelantó que la idea de la que partía el Tribunal Supremo era aplicar prisión incondicional para Forcadell y más suave para el resto de sus compañeros.
Ellos son los parlamentarios catalanes que han mantenido su condición de aforados por ser miembros de la Diputación Permanente de la Cámara: el que fuera miembro de la Mesa hasta el pasado mes de julio y actual presidente del grupo Junts pel Sí, Lluís Maria Corominas; y los también miembros de la Mesa y diputados del mismo grupo Anna Simó, Lluís Guinó y Ramona Barrufet. El secretario tercero de la Mesa, Joan Josep Nuet, de Catalunya Sí que es Pot, no forma parte de la Diputación Permanente, pero también está en el grupo de querellados que, en principio, tendrían posibilidad de eludir la prisión preventiva incondicional.
La Fiscalía les atribuye a todos ellos, incluida a la presidenta del Parlament -Carme Forcadell-, delitos de rebelión, sedición y malversación por haber tramitado las votaciones en la Cámara de todas las resoluciones relacionadas con el golpismo, entre ellas, por supuesto, la declaración unilateral de independencia.
Para todos ellos, además, el Tribunal Supremo impuso la semana pasada, a petición de la Fiscalía, un sistema de “control policial” 24 horas al día para evitar cualquier posibilidad de fuga. Para ejercer esta vigilancia, el magistrado ordenó desde entonces y hasta que comparezcan el próximo jueves, que facilitasen un domicilio y un número de teléfono móvil, además de ordenar ese control permanente.
Lo último en España
-
Ésta es la anotación que demuestra que Red.es bajó la nota «de 8,5 a 7» a otro rival de Barrabés
-
Hacienda revela que Red.es bajó de forma «ilógica» la nota a otro rival para dar 2,5 millones a Barrabés
-
Los mejores hoteles del barrio de Los Austrias: la histórica zona de Madrid que debes visitar
-
Yandel sinfónico Madrid 2026: precio de las entradas, fechas, horario y dónde es
-
Fiestas del barrio del Pilar de Madrid 2025: qué días son, programa, cuándo y dónde se celebran
Últimas noticias
-
El paro baja en septiembre aunque aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Última hora de la flotilla a Gaza, en directo: barcos interceptados, estado de los detenidos y protestas en vivo hoy
-
Israel intercepta el barco de la flotilla pro-Gaza donde viaja la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma
-
Ésta es la anotación que demuestra que Red.es bajó la nota «de 8,5 a 7» a otro rival de Barrabés