La Fiscalía belga levanta las medidas cautelares sobre Puigdemont y los exconsellers fugados
La Fiscalía de Bruselas ha informado de que las medidas cautelares impuestas al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a los cuatro exconsellers que le acompañan en Bélgica han sido suprimidas, tras recibir vía Eurojust la decisión del Tribunal Supremo de retirar las órdenes europeas de detención y entrega dictadas contra los cinco políticos catalanes.
«Formalmente hay que esperar la decisión del juez (de primera instancia) para dar por cerrado el caso, pero las medidas cautelares se retiran de manera inmediata», ha explicado una portavoz de la Fiscalía bruselense.
Tras entregarse a las autoridades belgas el pasado 5 de noviembre, Puigdemont, Toni Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí, quedaron en libertad sujeta a medidas cautelares.
El juez dictó para ellos la prohibición de salir del territorio belga sin acuerdo del juez de instrucción, residir en una dirección fija y presentarse personalmente cuando sean convocados por las autoridades judiciales o policiales, entre otras condiciones.
La Fiscalía pedirá el miércoles a la Cámara del Consejo (tribunal de primera instancia en Bélgica) una petición para reabrir la vista que concluyó este lunes y trasladar al juez la decisión «definitiva» de las autoridades judiciales españolas, según ha informado el Ministerio Público en un comunicado.
El Tribunal belga deberá entonces fijar una nueva vista para tomar acta de la decisión del Tribunal Supremo español, momento en el que el juez «no podrá más que constatar que el asunto ha sido retirado».
Aunque no hay aún una fecha fijada para esta audiencia, fuentes del Ministerio Público ven plausible que sea el próximo 14 de diciembre a las 09:00 horas, fecha en la que estaba previsto que el juez que lleva el caso de las euroórdenes se pronunciara sobre su ejecución.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
¿Quién es María Ruíz? Así es la abogada que lo dejó todo que es copresentadora de ‘El tiempo justo’
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron deberá formar un nuevo Ejecutivo o convocar elecciones
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
A la caza de tuiteros de derechas