La Fiscalía belga levanta las medidas cautelares sobre Puigdemont y los exconsellers fugados
La Fiscalía de Bruselas ha informado de que las medidas cautelares impuestas al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a los cuatro exconsellers que le acompañan en Bélgica han sido suprimidas, tras recibir vía Eurojust la decisión del Tribunal Supremo de retirar las órdenes europeas de detención y entrega dictadas contra los cinco políticos catalanes.
«Formalmente hay que esperar la decisión del juez (de primera instancia) para dar por cerrado el caso, pero las medidas cautelares se retiran de manera inmediata», ha explicado una portavoz de la Fiscalía bruselense.
Tras entregarse a las autoridades belgas el pasado 5 de noviembre, Puigdemont, Toni Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí, quedaron en libertad sujeta a medidas cautelares.
El juez dictó para ellos la prohibición de salir del territorio belga sin acuerdo del juez de instrucción, residir en una dirección fija y presentarse personalmente cuando sean convocados por las autoridades judiciales o policiales, entre otras condiciones.
La Fiscalía pedirá el miércoles a la Cámara del Consejo (tribunal de primera instancia en Bélgica) una petición para reabrir la vista que concluyó este lunes y trasladar al juez la decisión «definitiva» de las autoridades judiciales españolas, según ha informado el Ministerio Público en un comunicado.
El Tribunal belga deberá entonces fijar una nueva vista para tomar acta de la decisión del Tribunal Supremo español, momento en el que el juez «no podrá más que constatar que el asunto ha sido retirado».
Aunque no hay aún una fecha fijada para esta audiencia, fuentes del Ministerio Público ven plausible que sea el próximo 14 de diciembre a las 09:00 horas, fecha en la que estaba previsto que el juez que lleva el caso de las euroórdenes se pronunciara sobre su ejecución.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Investigan la muerte de un niña de dos años en Son Espases
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP