La Fiscalía aprecia riesgo de “reiteración delictiva” en los golpistas y avala su permanencia en prisión
Junqueras alega que la cárcel vulnera su derecho a participar en la campaña del 21-D
https://okdiario.com/espana/cataluna/2017/11/06/jose-manuel-maza-denuncia-presiones-fuertes-familiares-fiscales-cataluna-1489736/amp
La Fiscalía no considera que se den las circunstancias propicias para retirar la prisión preventiva de los golpistas encarcelados. El planteamiento de la Fiscalía parte de una base muy clara. Existe riesgo de “reiteración delictiva”. Y, por lo tanto, poner en la calle a quienes a fecha actual siguen afirmando que volverían a delinquir carece de razonamiento jurídico.
El planteamiento de la Fiscalía ha sido confirmado recientemente por uno de los máximos exponentes del golpismo, Oriol Junqueras. Y es que esta persona se encargó de filtrar un mensaje desde la prisión parque fuese incluido en su cuenta de Twitter en el que afirmaba que «si el precio de la libertad es la prisión, no renunciaremos nunca a la libertad”. Es decir, que para él, sus comportamientos incluidos dentro de las acusaciones por rebelión, sedición y malversación simplemente forman parte del ejercicio de su libertad.
Junqueras, además, se encargó de ratificar el mensaje de continuidad y no renuncia a su actitud con un segundo comentario. En ese se mostraba convencido de que “todos los demócratas lucharán sin desfallecer”. O, dicho de otra manera, que el ex vicepresidente catalán considera que saltarse la Constitución, el Estatuto de Cataluña, las competencias parlamentarias y el resto de leyes violadas constituye el desarrollo normal de una democracia.
El TS quiere asumir todas las causas
La Fiscalía mantiene esta postura en las mismas fechas en las que el Tribunal Supremo quiere asumir la causa de la Audiencia Nacional para aglutinar todas las causas abiertas en el caso del golpismo separatista. Un movimiento que ha sido interpretado ya en determinados círculos como un posible intento de aprovechar el Supremo para influir políticamente y lograr una suavización de la prision preventiva de los golpistas.
La Fiscalía no considera para nada que su postura se base en ningún argumento político. Simplemente se trata de un razonamiento jurídico basado en que no parece lógico retirar la medida cautelar impuesta a un acusado cuando asegura que se sigue considerando el mandatario legítimo y cuando hace llamamientos al resto de separatistas para saltarse la ley.
Tampoco el argumento de la cercanía de las elecciones parece convencer a los miembros de la Fiscalía. Porque, precisamente, para que se puedan desarrollar unas elecciones con normalidad es necesario que desaparezcan las presiones que coartan la libertad. Y para ello, aquellos que se consideran con derecho a limitar la libertad de quienes piensan lo contrario no pueden ser premiados con una retirada de medidas cautelares que carece de fundamento jurídico.
Pero, lo cierto es que, pese a este criterio el debate está abierto. Y el Gobierno se sentiría mucho más cómodo con una retirada de la prisión preventiva de los golpistas. Porque, según la tesis del Gobierno, la prisión no ayuda a relajar el ambiente y dará votos el 21-D al separatismo.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»