Las fichas escolares de la Junta para el ‘Día de la Memoria’: «Diseña una escultura para una fosa»
El contenido de estas actividades está orientado a un revisionismo histórico donde sólo se aborda la perspectiva de uno de los dos bandos, omitiendo los episodios más oscuros protagonizados por los republicanos.
«Diseña una escultura para una fosa del franquismo». Así instrumentalizan a los escolares las fichas que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ahora en manos de Ciudadanos, ofrece a los docentes para celebrar el ‘Día de la Memoria Histórica’ en los colegios de la comunidad este viernes 14 de junio. Esta fecha recuerda el mismo día de 2003 en que tuvo lugar el intento de apertura de la primera fosa común en Andalucía, en concreto en Lecrín (Granada), bajo supervisión del Gobierno autonómico, entonces dirigido por el socialista de Manuel Chaves.
En base a la Ley 2/2017 de Memoria Histórica de la Junta de Andalucía, que el Gobierno bipartito de PP y Ciudadanos mantiene activa y que Vox ha exigido derogar, los colegios públicos acogerán por segunda vez esta jornada, siendo la primera en el año 2018 bajo mandato del Ejecutivo de Susana Díaz.
La Consejería de Educación y Deportes que dirige Javier Imbroda, de Ciudadanos, ha remitido a los colegios la Instrucción 11/2019, de 7 de junio de 2019, de la dirección general de ordenación y evaluación educativa, para la «celebración del Día de la Memoria Histórica y Democrática en los centros docentes de la comunidad autónoma andaluza».
Esta circular emplaza a los colegios sostenidos con fondos públicos a programar «actividades que se orientarán a impulsar actos de reconocimiento y homenaje a las víctimas del golpe militar de 1936 y la Dictadura consecuente, con el objeto de mantener viva su memoria», así como a «promover el conocimiento y la reflexión en torno al período que abarca desde la Segunda República, la Guerra Civil, la Dictadura franquista y la transición a la democracia hasta la entrada en vigor del primer Estatuto de Autonomía de Andalucía».
Revisionismo histórico
Todo el contenido de estas actividades está orientado a un revisionismo histórico donde sólo se aborda la perspectiva de uno de los dos bandos, omitiendo los episodios más oscuros protagonizados por los republicanos.
Para el desarrollo de tales actividades, que serán tanto en horario lectivo como extraescolar, la Junta ofrece en la misma Instrucción dos enlaces con fichas y material descargable que podrán utilizar los profesores en las clases. En uno de ellos, aparecen 11 unidades didácticas para ser impartidas a modo de talleres.
Por ejemplo, uno de los títulos reza ‘Movimientos memorialistas’. En este dossier se propone al alumno «escribir una carta a una asociación memorialista solicitando la colaboración en la búsqueda de algún pariente» o «diseñar, hacer al menos un boceto, de una escultura que pueda ser usada como homenaje a las víctimas enterradas en una fosa común». «Dicha escultura ha de estar pensada para que se pusiera en la misma fosa», añade la descripción del taller.
Elogio a Garzón
Así mismo, este material destaca el papel del ex juez Baltasar Garzón al «intentar llevar a cabo un proceso contra los crímenes del franquismo. Eso lo llevó al banquillo de los acusados. Se terminó declarando incompetente para juzgar dichos crímenes», sostiene el texto de la Junta. Sin embargo, el Gobierno andaluz omite aquí pese a la absolución de un delito de prevaricación que dictó el Tribunal Supremo, la sentencia calificó su actuación de «errónea» y le reprochó que cuestionara la «legitimidad» de la Transición española.
En el dossier para el ‘Día de la Memoria’ también se adoctrina a los alumnos, buscando reabrir viejas heridas con afirmaciones del tipo: «Existe cierta acción reparadora en la apertura de una fosa» o «contemplar una fosa tiene efectos catárticos».
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca en directo: como va el partido de Liga hoy en vivo
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares