Maillo celebra el rescate del ‘Aquarius’ pero avisa: «No transmitamos que España es un coladero»
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, se ha referido a la polémica del buque ‘Aquarius’, fondeado en medio del Mediterráneo con 629 inmigrantes a bordo rechazados por Italia y Malta. Maillo ha asegurado que «proteger» a personas que están a la «intemperie» en el mar forma parte del derecho humanitario y hay que atenderlas, pero ha advertido de que la inmigración ilegal es un «problema» de la UE que no puede basarse en decisiones «individuales». Además, ha alertado del peligro que supone enviar el mensaje de que España puede convertirse en un «coladero» de la inmigración ilegal.
En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Maillo ha señalado que el PP no iba a entrar en valorar la decisión «solidaria» de acoger a 629 inmigrantes rescatados frente a las costas de Libia por el buque Aquarius. «Cuando hay vidas humanas, es el derecho del mar proteger a personas que están completamente a la intemperie y que pueden morir en cualquier momento», ha resaltado.
Eso sí, ha alertado del mensaje que se lanza con esa decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez porque, según ha recordado, en 2017 entraron más de 28.000 personas de manera irregular y aumentó un 116% los inmigrantes que entraron por el mar. De hecho, ha dicho que diariamente se están «devolviendo» a muchos de esos inmigrantes por las vallas de Ceuta y Meilla.
Maillo ha señalado que este asunto es «un problema de la UE» y hay que afrontarlo en su seno —como dijo este lunes el ministro de Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell—, no a través de «decisiones individuales de un país o de un Gobierno que quiere ser más efectista que efectivo». A su entender, esa decisión no debe basarse sólo en «gestos de solidaridad» sino en «políticas concretas».
«Una solución conjunta en la UE»
«Cuidado con esto porque al final el mensaje de que España puede ser el coladero para la inmigración ilegal es un mensaje muy peligroso porque hay miles de inmigrantes y refugiados esperando a cruzar el mar o la frontera para llegar a Europa, que considera que les va a dar nuevas oportunidades», ha manifestado.
En este sentido, Maillo ha reiterado que el Ejecutivo del PSOE debe sentarse con otros gobiernos europeos para buscar una «solución conjunta» y no «aislada e individual» porque eso podría llevar a «convertirnos en el coladero de Europa y eso sería muy negativo para España». Es más, ha pedido mirar lo que está ocurriendo en otros países, donde están ganando «los partidos más xenófobos y radicales». «Habrá que preguntarse por qué está pasando eso», ha enfatizado, para alertar del «peligro evidente» de decisiones como las que ha tomado Sánchez.
Ana Pastor y el «comportamiento humanitario»
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha asegurado que «todo lo que sea tener un comportamiento humanitario y ayudar a las personas que lo necesitan es bienvenido siempre».
Los periodistas también han preguntado a la secretaria primera del Congreso, la diputada del PP Alicia Sánchez-Camacho, acerca de las declaraciones del líder de su partido en Cataluña, Xavier García Albiol, quien aseguró que España no puede convertirse en una ONG. «Ya ha contestado la presidenta», se ha limitado a decir.
Casado: «Nadie tiene monopolio de la solidaridad»
El vicesecretario del Partido Popular, Pablo Casado, considera que la decisión del Gobierno de aceptar el atraque del ‘Aquarius’ «es una decisión más en la línea de lo que ha hecho siempre España con la inmigración» porque «siempre ha sido solidaria». «El monopolio de los buenos sentimientos no es de ningún partido o ideología», ha señalado.
«Hemos sido un ejemplo desde hace 20 años con el elemento añadido de la cooperación en origen. España siempre ha sido solidaria, garantizando que todas las embarcaciones que llegaran a nuestras costas tuvieran la acogida y los servicios sanitarios y sociales que necesitaban, pero sobre todo, que esas personas no tuvieran que arriesgar su vida y salir en un cayuco», ha comentado, para incidir en que «no hay que hacer demagogia».
En una entrevista en Antena3 recogida por Europa Press, ha apuntado en este sentido que la política de cooperación en origen «ha sido tremendamente eficaz» y un ejemplo en la Unión Europea, donde considera además necesario que se adopten las líneas adecuadas para poder resolver un asunto de tal calado.
Lo último en España
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
Últimas noticias
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»