Simón avisa a Madrid: «Deberá tomar medidas drásticas» si siguen aumentando los contagios
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha confiado este lunes en que Madrid logrará estabilizar e incluso atajar la transmisión de coronavirus «en los próximos días» pero, si los casos siguen al alza en su área metropolitana, deberá tomar medidas «drásticas».
Lo ha hecho en la rueda de prensa para dar cuenta de la evolución de la pandemia, en la que ha subrayado que «el único problema de Madrid» es que allí «las cosas hay que ir haciéndolas deprisa porque está evolucionando rápido», aunque le «consta» que «está haciendo los esfuerzos que debe hacer» y el Ministerio de Sanidad le «va a echar una mano en todo lo que necesite».
Para el director del CCAES, la evolución de la transmisión en esta comunidad «obedece a un patrón similar» al que han seguido Aragón y Cataluña donde, tras una etapa de aumento de positivos, ya han entrado en una fase de estabilización e incluso de descenso. Pero «la lucha no está cerrada», ha advertido.
Así, «probablemente Madrid logrará controlar la transmisión hasta estabilizar y descender» el número de contagios, porque ha tomado decisiones que aún deben hacer notar sus efectos, como la de cerrar la actividad hostelera en el municipio de Tielmes, donde ha recomendado además a su población no salir de casa.
No obstante, asegura Fernando Simón que en el área metropolitana «es más difícil implementar» acciones de este tipo, aunque si la incidencia «sigue incrementándose, habrá que tomar medidas drásticas», ha avisado.
Casi 20.000 nuevos casos en España
El Ministerio de Sanidad ha notificado más de 19.000 nuevos contagios de coronavirus (19.382) desde el pasado viernes, y, en concreto, 2.060 en las últimas 24 horas.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha precisado este lunes que en los últimos 7 días han fallecido 96 personas, 32 de ellas en Madrid, 19 en Aragón, donde se está reduciendo el número de muertes por coronavirus, y 9 en Andalucía.
Asimismo, hay 5.484 personas hospitalizadas, de las cuales 658 están ingresadas en UCI, según los datos facilitados por el doctor Simón en rueda de prensa.
Simón, que ha dicho que se están incrementado de forma importante los cuadros de menores de 36 años con la covid, ha cuantificado en 405.436 el número de infectados desde el principio de la pandemia y 28.872 los fallecidos.
Hasta el momento son 131.673 los casos que han necesitado hospitalización, 1.294 en los últimos siete días, y del total han necesitado ingresar en UCI 12.908, y en la última semana 74.
Hasta este lunes se han notificado al menos 4.075.184 casos confirmados en Europa. Según la OMS, a nivel global, fuera de Europa y hasta este lunes se han notificado al menos 23.057.288 casos y 800.906 fallecidos.
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército