López Miras suma los apoyos para repetir como presidente de Murcia
El PP y Ciudadanos tienen ya las bases cerradas para un acuerdo de Gobierno en Murcia con Fernando López Miras a la cabeza. El acuerdo incluye un Gobierno de concentración con consejeros de ambos partidos.
La constitución de la nueva Asamblea Regional fue el primer paso hacia el principio de acuerdo establecido entre PP y C’s. El segundo paso es ahora la certificación de López Miras como presidente de la Región de Murcia.
La alianza se ha cerrado tras situar a Alberto Castillo como presidente de la Cámara. Ese pacto incluyó ya la entrega a Vox de la Secretaría Primera de la Mesa. Los populares han seguido el modelo andaluz, por lo que es muy probable que Ciudadanos se haga con la Vicepresidencia del Gobierno y varias consejerías.
El secretario de Organización nacional de Ciudadanos, Fran Hervías, dio la bendición al acuerdo con el PP después de unas semanas de intensificación de los contactos de C’s con el PSOE. La gestión llevada a cabo por Teodoro García Egea ha dado de este modo sus frutos por medio de un pacto que incluye los cargos y un programa de gobernabilidad que incorpora todo un programa de rebaja de impuestos.
Negociadores del PSOE imputados
Los escándalos del PSOE en esta comunidad han hecho el resto. Y es que Ciudadanos tuvo que ver cómo los socialistas le presentaban este pasado viernes a un equipo negociador para intentar llegar a un acuerdo de gobernabilidad comandado por dos imputados.
Los nombres de los dos socialistas eran José Velez y Jordi Arce. Y ambos están imputados por prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Se trata de dos altos dirigentes del PSOE. El primero, José Vélez: alcalde de Calasparra y miembro del Comité Ejecutivo Federal del partido. El segundo, el edil Jordi Arce Corbalán, secretario de Organización y ‘número dos’ de los socialistas murcianos.
El caso que afecta a ambos les ha llevado a estar imputados por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. Y el escándalo afecta al supuesto cobro ilegal de salarios en el Ayuntamiento calasparreño.
La mayor coincidencia de objetivos de Gobierno de C’s con el PP, el plantel de imputados con el que tenían que negociar por parte del PSOE, y las facilidades para llegar a acuerdos planteadas por parte de los ‘populares’ han llevado al cierre definitivo de los acuerdos de investidura de López Miras.
Temas:
- Ciudadanos (C's)
- PP
- PSOE
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025