Vara se plantea bajar el IRPF como Ayuso para compensar la inflación y desactivar al PP en año electoral
Ayuso baja un 4,1% el IRPF autonómico para compensar la subida de la inflación
Vara plantea rebajar el tipo marginal del IRPF para beneficiar a 400.000 extremeños
Los autónomos piden a Sánchez que imite a Moreno: exigen deflactar el IRPF y suprimir más impuestos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vuelve a marcar el paso de las autonomías. Pese a las críticas que recibe por sus rebajas fiscales, con una reducción del IRPF para compensar la subida de la inflación y ayudar así a las familias, varios gobiernos regionales del PSOE sopesan con detenimiento aplicar esta medida para no perder votos en las elecciones municipales y autonómicas del año que viene. El primer socialista en dar el paso, según fuentes de su entorno, es el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, dispuesto a contactar con el PP para que apoye así los Presupuestos regionales del próximo año, donde volverán a abrirse las urnas.
Si la Junta de Extremadura acaba rebajando el IRPF que pagan los contribuyentes, el de Vara sería el cuarto Gobierno que toma esta decisión. Madrid -a la que incluso acusaron de dumping fiscal- fue el primero. Tras el de Ayuso se sumaron a la iniciativa la Junta de Andalucía, de Juan Manuel Moreno Bonilla, y la Región de Murcia, de Fernando López Miras, todos del PP.
El desmarque de Guillermo Fernández Vara, que por ahora es el único barón socialista que defiende en solitario este nuevo mapa fiscal, genera preocupación en Ferraz. Más que nada porque, más allá de su opinión como presidente autonómico, algunos pesos pesados del socialismo como los ex ministros Jordi Sevilla y Miguel Sebastián también son partidarios de tocar algunos impuestos para favorecer la economía familiar, tanto el del IRPF como los de Patrimonio y Sucesiones.
El adelanto de Ayuso adoptando esta medida, según fuentes cercanas a Sánchez, ha dejado al jefe del Ejecutivo sin uno de sus ases en la manga para hacer frente a la situación. Moncloa, según las mismas fuentes, no descartaba una deflactación puntual a la misma vez que aprobaba un impuesto a las grandes fortunas.
Otras comunidades gobernadas por el PSOE descartan por ahora seguir los pasos de Vara “a menos que tome la iniciativa el Gobierno”. En el entorno del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, apuntan a que “no es una cuestión que esté a día de hoy sobre la mesa”. Aunque en el gobierno castellano-manchego admiten “preocupación” por la situación que viven muchas familias de la región. En la misma línea se manifiestan desde los gobiernos socialistas de Baleares y Navarra.
Lo último en España
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: resultado y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
Verstappen da una masterclass a los McLaren en la sprint de Spa con Sainz sexto y Alonso decimocuarto
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Horario Vissel Kobe – Barcelona: a qué hora es y dónde ver el partido amistoso en directo por TV online