Fernández Díaz: «La única conspiración fue la de intentar desacreditarme a mí y a mi partido»
El exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha defendido que «la única conspiración» en el caso de la grabación de una conversación con el exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, en el ministerio de Interior, fue la de intentar perjudicarle con fines electorales. Las grabaciones se difundieron en plena campaña electoral para el 26 de junio, elecciones a las que Fernández Díaz concurría como cabeza de lista por Barcelona.
«Es evidente que quien difundió las grabaciones lo hizo con la evidente intención de perjudicarme a mí y a mi partido», ha subrayado, en su comparecencia en la comisión de investigación en el Congreso sobre el presunto uso partidista de Interior.
Ha advertido además de que la grabación de esas conversaciones es un hecho «ilícito» por realizarse sin consentimiento de los interlocutores. «Retenerlas durante veinte meses evidencia que tenían una intención clara de afectar al resultado electoral. Esa era la única conspiración», ha insistido. Además, ha calificado de «deleznable» la utilización política que los partidos independentistas, ha dicho, han hecho de este caso.
El exministro ha revelado tener su sospecha sobre quién pudo realizar las grabaciones, aunque ha descartado desvelar ninguna identidad en una comisión de investigación. «Tengo una idea», ha dicho a la pregunta de si sabe quién le grabó, a lo que ha añadido que «en una comisión de investigación uno no está para dar opiniones. Si no tengo pruebas, sería irresponsable decirlo». «No descarto a nadie», ha concedido.
Fernández Díaz ha explicado además que él no solicitó el encuentro De Alfonso,-también citado este miércoles- a quien recibió en dos ocasiones, el 2 y el 16 de octubre.
«Si no fuera porque es un tema muy serio, sería para tomárselo a broma», ha considerado el exministro, que ha emplazado a los grupos a explicar «qué actuaciones se realizaron en el departamento para desacreditar a personas de otros partidos políticos».
En este sentido, ha defendido la actuación de su departamento en la lucha contra la corrupción, destacando, entre otros, la cifra de detenidos por ese motivo: de 389 desde que asumió el cargo a 2442, a su marcha. «Pretender que, en España no en Corea del Norte, se espía a dirigentes de otros partidos políticos sinceramente no lo entiendo», ha apostillado.
Antes, De Alfonso había negado también la utilización política del inisterio y ha defendido que las grabaciones «están manipuladas» y que no ofrecen «validez jurídica».
Reaparición del exministro
La reaparición de Fernández Díaz ha provocado una enorme expectación. El exministro no intervenía en el Congreso desde noviembre, cuando fue sometido a una operación quirúrgica que le ha mantenido fuera de la primera línea política. Durante estos meses, ha estado conectado a la actividad parlamentaria votando telemáticamente conforme al procedimiento regulado para casos de hospitalización.
Eso sí, en este tiempo no ha podido estrenar su Presidencia de la Comisión de Peticiones, el puesto donde le ubicó la dirección del Grupo Popular a la vista de que la oposición se negó a que presidiera la Comisión Constitucional.
Sus primeras palabras ante la comisión de investigación ha sido para agradecer la comprensión de los grupos parlamentarios, que durante semanas retrasaron la puesta en marcha de la comisión esperando su recuperación. «Yo hubiese deseado que no se creara», ha reconocido, pero también hubiera querido no tener «ningún obstáculo» para comparecer.
Temas:
- Jorge Fernández Díaz
- PP
Lo último en España
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea