Feministas socialistas piden la dimisión de Montero por la ‘ley trans’: «¡Las niñas no se tocan!»
Las feministas de izquierda contra la "ley trans": «Pedro Sánchez nos han traicionado»
El Consejo de Estado exigió a Irene Montero que limitase los cambios de sexo «por orden público»
El CGPJ recrimina a Montero que la ley trans castigue más la exclusión LGTBI que la religiosa o racial
«Ser mujer no es un sentimiento», bajo este lema las feministas de izquierdas han salido a la calle para protestar contra la ley trans. Este texto legislativo, impulsado por la ministra de Igualdad, Irene Montero, prevé que cualquier persona pueda cambiar su sexo registral, algo que irrita a las feministas que coreaban en la manifestación que «las mujeres no tienen pene». Entre otros reclamos, las feministas socialistas piden la dimisión de Irene Montero por la ley trans: «Es misógina» y «¡Las niñas no se tocan!».
Además, las feministas también denuncian las consecuencias que tienen para la salud de una persona el proceso de transición entre sexos. Para ellas, el Partido Socialista les ha traicionado doblegándose ante las leyes podemitas de Irene Montero que están provocando graves consecuencias judiciales.
La concentración nocturna ha comenzado a las 20:00 horas de este viernes en la plaza de las Cortes, en la que asociaciones feministas de izquierdas se han manifestado contra el Proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI. Centenares de mujeres han llegado hasta este lugar para reivindicar que «no son herederas de las brujas», como asegura la corte de Montero, sino que son «herederas de las ilustradas». Además, las feministas afean que los menores puedan cambiar de sexo, desautorizando a los padres y sin contar con asesoramiento profesional para un proceso tan importante.
No obstante, el rechazo de un importante sector feminista, la ley trans es uno de los hitos que Irene Montero quiere alcanzar desde el ministerio de Igualdad antes de que se culmine la legislatura. Lejos de aprobarse por unanimidad, los socios de la coalición socialcomunista han tenido fricciones a la hora de aprobar este texto. De hecho, socialistas como Carmen Calvo, ex vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez, han expresado públicamente su rechazo a esta ley que quería en sus inicios incluir un tercer género en el DNI. Sin embargo, Irene Montero ha impuesto su criterio sobre las facciones más conservadoras del PSOE. Los de Sánchez han terminado claudicando ante los podemitas. «Pedro Sánchez pasará a la historia por su traición al feminismo», se podía leer en uno de los carteles de protesta de la manifestación.
«Rechazamos la autodeterminación del sexo registral o creencia en la autodeterminación de género sin garantía jurídica, rechazamos el proyecto de Ley Trans que hace retroceder en derechos de las mujeres y pone en riesgo de salud extrema a menores adolescentes y juventud, rechazamos la tramitación urgente de un proyecto de ley sin un análisis sosegado», explica la organización feminista Contra el Borrado de las Mujeres en un comunicado remitido a los medios de comunicación. Asimismo, la alianza feminista califica este texto legislativo de una ley mordaza, homófoba y misógina. Por todo ello, la asociación Contra el Borrado de las Mujeres y el resto de las organizaciones presentes en la protesta han pedido la paralización inmediata de la ley trans. Sin embargo, todo parece indicar que será el próximo jueves 22 de diciembre cuando la Cámara Baja dé luz verde a esta ley en vísperas de las fechas navideñas.
Lo último en España
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Mourinho recibirá una indemnización de 15 millones de euros tras ser destituido por el Fenerbahce
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa