El feminista Sánchez vende para el 28A el Observatorio de la Mujer que anunció hace seis meses
El Gobierno de Pedro Sánchez ya anunció en agosto la recuperación de este órgano, que promueve ahora, en el último Consejo de Ministros antes de la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado en el último Consejo de Ministros antes de la convocatoria de elecciones la regulación y constitución del Observatorio de Salud de las Mujeres, un órgano que, sin embargo, ha tardado seis meses en poner en marcha desde que lo anunció, ya en agosto.
Por entonces, la ex ministra Carmen Montón -que luego dimitió por las irregularidades en su máster- avanzó la recuperación de este órgano, creado en 2003 por el Gobierno de José María Aznar y siendo titular de Sanidad, Ana Pastor.
Montón se reunió con sociedades científicas y asociaciones de pacientes y mujeres para avanzarles la idea. Sin embargo, el Ejecutivo socialista ha tardado más de seis meses en ponerlo en marcha, y en vísperas, precisamente, de la celebración del Día de la Mujer, el 8 de marzo, y de la convocatoria electoral.
La vicepresidenta, Carmen Calvo, destacó que el organismo «se dejó morir» por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y que con la iniciativa, el Gobierno avanza en «su compromiso la igualdad entre hombres y mujeres y en la voluntad de sumarse activamente a los compromisos internacionales dirigidos a eliminar cualquier forma de discriminación en materia de salud por razones de género».
El objetivo es que el observatorio promueva la integración del principio de igualdad en las políticas públicas de salud y difunda la información para mejorar el conocimiento acerca de las causas y dimensiones de las desigualdades de género en la salud.
Además, pretende dar soporte al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el desarrollo de los indicadores y en el marco de su comisión contra la violencia de género, según recoge EFE.
Entre las acciones más inmediatas del observatorio, según Sanidad, está desarrollar e implementar la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, y elaborar una nueva encuesta nacional de salud sexual con perspectiva de género y de un estudio cualitativo de salud sexual en jóvenes. Y en el apartado de violencia de género, realizar un informe anual de los casos detectados en el sistema de salud.
La intención del observatorio es recuperar la estrategia de salud y género en el sistema sanitario público.
Creado por el PP
Sin embargo, el Observatorio de Salud de las Mujeres es una iniciativa original del PP.
Pastor lo presentó en 2003, como instrumento para el estudio de los problemas sanitarios y patologías que afectan a la mujer. Entre sus prioridades estaban la prevención del cáncer de mama y ginecológico. En 2014, el órgano, como tal, desapareció, por las políticas de ajuste del gasto público aunque sus funciones fueron asumidas por otros entes.
Lo último en España
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España