Felipe VI en su quinto aniversario al frente de la Corona: «Reafirmo mi compromiso de servicio al conjunto de los españoles»
Felipe VI ha reafirmado este miércoles, en el quinto aniversario de su proclamación como jefe de Estado, su "compromiso de servicio al conjunto de los españoles".
Felipe VI ha reafirmado este miércoles, en el quinto aniversario de su proclamación como jefe de Estado, su «compromiso de servicio al conjunto de los españoles» recalcando que «desde el principio» es lo que ha «guiado sus actuaciones» y ha subrayado que este compromiso va unido «a una confianza plena» en el destino colectivo de los españoles «en democracia y libertad».
En línea con su deseo de reafirmar su adhesión a los valores cívicos, Felipe VI ha querido celebrar este quinto aniversario de su proclamación, igual que el primero, en 2015 condecorando con la Orden del Mérito Civil a 41 ciudadanos «ejemplares», procedentes de toda España, a los que ha agradecido su generosidad, su valentía y su profundo sentido del deber ético y moral.
«Vuestra actitud, vuestras acciones y obras alentadoras demuestran que somos un gran país, capaz de superar las adversidades, de avanzar y de progresar; un país generoso, lleno de vitalidad y comprometido con los valores democráticos que, por todo ello, no debe temer al futuro», le ha dicho en un breve discurso al final de la ceremonia.
De hecho, ha llamado a «mirar al futuro con ilusión, con orgullo y con determinación», y también con la confianza que da la voluntad de los ciudadanos «de vivir en concordia y de seguir dando pasos certeros hacia un futuro de mayor bienestar y progreso».
Aludiendo al aniversario de su proclamación, ha recordado los compromisos que asumió en 2014 ante las Cortes Generales: la «vocación integradora de la Corona, su independencia y su neutralidad», y como para, ejercer ese servicio al Estado y la sociedad, «es preciso que las lecciones del Rey se guíen por la ejemplaridad y la dignidad, por la integridad, la capacidad de sacrificio y la entrega sin reservas a España».
En un acto centrado en destacar el compromiso cívico de ciudadanos anónimos, a España la ha definido «una nación de ciudadanos, de personas solidarias y comprometidas» y «una nación generosa, abierta y con gran presencia y empuje en la comunidad internacional».
Así, los condecorados son «protagonistas de esa España solidaria y universal» y un «motivo de orgullo» para sus compatriotas. «Nos mostráis la senda de la convivencia y realzáis la importancia de la dignidad y del compromiso de ser ciudadanos de la España del siglo XXI», ha remachado,
Felipe VI ha estado acompañado por la reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, en una ceremonia a la que han asistido el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, Josep Borrell. Tanto el Rey como la Princesa Leonor llevaban la insignia del Toisón de Oro que Felipe VI le impuso a su heredera en 2018.
A la periodista de TVE Elena Ochoa y al presentador de Antena 3 Pablo Motos les ha correspondido presentar el acto y leer las semblanzas de los 41 condecorados antes de que, uno a uno, se acercasen al lugar de honor donde estaban los Reyes y sus hijas para recibir las condecoraciones, de distinto grado, que les iba imponiendo el Rey.
El momento más emotivo, la imposición de la Cruz de Oficial de la Orden a Clotilde Veniel, fundadora de la Asociación de Amas de Casa de Bicorp (Valencia), de 107 años de edad. Con ella se han mostrado los Reyes especialmente cariñosos y, tras recibir la condecoración, Leonor y Sofía la han acompañado hasta su asiento. En el extremo contrario, la más joven condecorada ha sido Natalia Díaz Martín, voluntaria de Manos Unidas en Tenerife. Los más jóvenes han estado representados en la ceremonia con la presencia de los alumnos de sexto de primaria del Colegio de Infantil y Primaria Infanta Leonor de Madrid.
El escenario ha sido el Salón de Columnas del Palacio Real, un espacio reservado a actos solemnes, allí se firmó la entrada de España en la entonces CEE o la abdicación de Juan Carlos I, y el acto de hoy, ha señalado el Rey, también lo ha sido, aunque en esta ocasión abarrotado de familiares, niños incluidos.
«No puedo pedir más», ha dicho Clotilde a los periodistas. Según ha contado, el Rey le ha preguntado cómo llegar a su edad y su respuesta ha sido: «teniendo mucha tranquilidad y trabajando mucho». También ha dado su opinión sobre las amas de casa que, ha dicho, ahora han «espabilado» y así debe ser: «Las amas de casa trabajan como el hombre, hay que reconocerlo y ayudarse unos a otros es lo más bonito que hay».
Temas:
- Corona Española
- Felipe VI
Lo último en España
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Las Fiestas del Pino: devoción, patrimonio y la esencia gastronómica de Gran Canaria
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
Últimas noticias
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
A qué hora es hoy el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»