Felipe VI a Leonor: «Recuerda que el compromiso asumido conlleva la mayor responsabilidad de España»
El Rey Felipe VI ha asegurado que "es inevitable que recuerde aquel 11 de octubre de 1985" cuando él juró bandera
El jefe del Estado ha encomendado a los jurantes a "servir en unas Fuerzas Armadas modernas y ejemplares"
El discurso del Rey Felipe VI ha sido el colofón a una jornada que ha empezado con el juramento de bandera de los 411 cadetes que realizan su formación castrense en la Academia General Militar de Zaragoza, entre los que se encuentra la Princesa Leonor, que ha sido la primera de su promoción en besar la bandera. Portaba el arma reglamentaria y el uniforme que llevaba era el de etiqueta, como el resto de sus compañeros. El Rey Felipe VI se ha dirigido a la Princesa Leonor, tras su juramento de bandera, para recordarle que «el compromiso que has asumido conlleva la mayor responsabilidad con España». El Jefe del Estado, en su discurso, le ha pedido tener siempre en cuenta «como Princesa Heredera, que la Corona simboliza» para España «su unidad y su permanencia».
«Sé que el juramento solemne ante esta bandera, y el cariño por esta tierra zaragozana y aragonesa que te acoge, formarán parte de tus mejores recuerdos. Sé que siempre tendrás presente que tu responsabilidad, en cualquier circunstancia y en todo momento, es servir a España con toda tu energía y determinación, con verdadera pasión», le ha indicado Felipe VI a Leonor.
Con un especial recuerdo por su paso por esta misma Academia General Militar de Zaragoza, y concretamente por su jura de bandera el 11 de octubre de 1985, Felipe VI se ha dirigido al resto de jurantes para trasladarles que «la integridad, junto a la honestidad y la rectitud han de ser una constante en vuestra trayectoria, profesional y personal». «Son virtudes capitales en la milicia, así como en el servicio público a los españoles, y son guía esencial de comportamientos y actitudes», ha sentenciado el monarca.
Juramento de Leonor
La futura capitana general de las Fuerzas Armadas inició el pasado 17 de agosto su formación militar en La General, como se conoce popularmente a la Academia con sede en Zaragoza. Tras completar la primera fase de su instrucción y recibir el sable que la acredita simbólicamente como dama cadete, este sábado ha cumplido con el acto más trascendental en la vida de los militares: la jura de la bandera. Con ello, se comprometen a defender España, aún a costa de su propia vida.
Al contrario de lo que ocurrió con su padre, el Rey Felipe VI, la Princesa de Asturias no ha realizado la jura de bandera en solitario sino acompañada de otros más de 400 cadetes que, como ella, han iniciado recientemente su formación. Este ha sido el primer acto del arranque de un mes clave para su futuro como heredera del trono, que coronará con la jura de la Constitución ante las Cortes el 31 de octubre. El mismo día que cumple la mayoría de edad.
El director de la Academia General Militar de Zaragoza, el general Manuel Pérez López ha asegurado que el de hoy es un «día histórico». El máximo responsable de este centro de formación castrense ha manifestado que «constituye un auténtico honor para esta Academia, el Ejército de Tierra y las Fuerzas Armadas» la presencia de la Princesa Leonor en la jura de bandera.
El general Pérez López se ha dirigido a los alumnos recordándoles que se trata de «un acto que les marcará para el resto de sus vidas, en su trascendental compromiso por España». «No hay acto más importante para un militar», les ha dicho, a la vez que ha puesto en valor que los 411 cadetes que han jurado la bandera «han mostrado su espíritu de sacrificio y su capacidad de superación» y que, a partir de ahora, «deberéis dar lo mejor de vosotros mismos».
Temas:
- Felipe VI
- Princesa Leonor
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza