Felipe González reclama a Rajoy, Sánchez, Rivera e Iglesias que no se presenten si hay terceras elecciones
El ex presidente del Gobierno Felipe González, quien e cabeza de cartel del PSOE en siete ocasiones y durante dos décadas desde 1977 hasta 1996, ha defendido este viernes que los líderes de los cuatro grandes partidos en España no deberían encabezar las listas de sus respectivas formaciones si finalmente no hay acuerdo y hubiera que celebrar terceras elecciones.
«Si nos llevan de nuevo a unas terceras elecciones, les pediría a los cabeza de lista que no se vuelvan a presentar», ha señalado González en Santiago de Chile tras pronunciar una conferencia titulada ‘Crisis de la Gobernanza de la Democracia Representativa’.
El ex líder socialista ha defendido así que tanto Mariano Rajoy como Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera deberían dar un paso atrás y no repetir como candidatos al frente de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos.
En esta línea, ha defendido que esa decisión sería en «propio beneficio» de los líderes políticos de estos cuatro partidos si no son capaces de evitar las terceras elecciones generales en un año. «Se lo pediría en su propio beneficio, para que no tengan que pasar por el enorme rubor de decirle a los ciudadanos que se han equivocado dos veces en un año y a ver si a la tercera aciertan a la hora de votar», ha señalado el ex presidente en declaraciones recogidas por TVE.
El que fuera secretario general del PSOE ha censurado en los últimos meses la postura del partido liderado por Pedro Sánchez de cara a la negociación de investidura tras las segundas elecciones. En este sentido, censuró al líder socialista por impedir la formación de un Gobierno con su ‘no’ rotundo al PP y elogió al líder de la formación naranja por abrir la puerta a una negociación con condiciones con el partido de Mariano Rajoy.
Más recientemente, en declaraciones a una radio en Colombia, apostó por la retirada de Mariano Rajoy como candidato del PP –»el partido más votado presenta un candidato que es el más vetado», dijo– y defendió otra posibilidad, que el PSOE facilitase un Gobierno de Rajoy con su abstención en una investidura. «Los partidos políticos deben asumir la responsabilidad, si no pueden formar gobierno, de no impedir que otros lo formen», reiteró el ex presidente español.
Lo último en España
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix