Felipe González reclama a Rajoy, Sánchez, Rivera e Iglesias que no se presenten si hay terceras elecciones
El ex presidente del Gobierno Felipe González, quien e cabeza de cartel del PSOE en siete ocasiones y durante dos décadas desde 1977 hasta 1996, ha defendido este viernes que los líderes de los cuatro grandes partidos en España no deberían encabezar las listas de sus respectivas formaciones si finalmente no hay acuerdo y hubiera que celebrar terceras elecciones.
«Si nos llevan de nuevo a unas terceras elecciones, les pediría a los cabeza de lista que no se vuelvan a presentar», ha señalado González en Santiago de Chile tras pronunciar una conferencia titulada ‘Crisis de la Gobernanza de la Democracia Representativa’.
El ex líder socialista ha defendido así que tanto Mariano Rajoy como Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera deberían dar un paso atrás y no repetir como candidatos al frente de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos.
En esta línea, ha defendido que esa decisión sería en «propio beneficio» de los líderes políticos de estos cuatro partidos si no son capaces de evitar las terceras elecciones generales en un año. «Se lo pediría en su propio beneficio, para que no tengan que pasar por el enorme rubor de decirle a los ciudadanos que se han equivocado dos veces en un año y a ver si a la tercera aciertan a la hora de votar», ha señalado el ex presidente en declaraciones recogidas por TVE.
El que fuera secretario general del PSOE ha censurado en los últimos meses la postura del partido liderado por Pedro Sánchez de cara a la negociación de investidura tras las segundas elecciones. En este sentido, censuró al líder socialista por impedir la formación de un Gobierno con su ‘no’ rotundo al PP y elogió al líder de la formación naranja por abrir la puerta a una negociación con condiciones con el partido de Mariano Rajoy.
Más recientemente, en declaraciones a una radio en Colombia, apostó por la retirada de Mariano Rajoy como candidato del PP –»el partido más votado presenta un candidato que es el más vetado», dijo– y defendió otra posibilidad, que el PSOE facilitase un Gobierno de Rajoy con su abstención en una investidura. «Los partidos políticos deben asumir la responsabilidad, si no pueden formar gobierno, de no impedir que otros lo formen», reiteró el ex presidente español.
Lo último en España
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Ester Muñoz golpea a Sánchez con la prostitución: «Su mujer ha pasado de contable de saunas a catedrática»
-
Feijóo destroza el relato propalestino de Sánchez: «Por seguir en el poder usted pactaría con Netanyahu»
-
Olvídate de aparcar gratis en Madrid: el popular barrio donde tendrás que pagar por tu coche a partir de este día
Últimas noticias
-
¿Quién declarará por el ‘caso Negreira’ el 18 de septiembre?
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
‘OT 2025’: horario de ensayos y clases para hoy, miércoles 17 de septiembre