Felipe González: «Lo único que hay que negociar con el régimen de Maduro es cómo se va a elecciones»
El ex presidente del Gobierno Felipe González, parte del equipo de defensa del preso político Leopoldo López, celebra la excarcelación del opositor venezolano pero pone de relieve el trabajo que queda por hacer no sólo con esta persona («es mucho mejor que esté en su casa aunque sea con una pulsera de localización, pero en libertad no está») sino con el resto de reos del régimen de Nicolás Maduro y en general con la población, víctima de una dictadura, ha dicho el socialista este lunes en ‘El programa de Ana Rosa’.
González sostiene que que el régimen «derrotado», al menos de cara a la opinión pública, y afirma que «lo único» que hay que negociar es «cómo se va a elecciones para que el pueblo se manifieste».
Asimismo, ha reivindicado que «todos» los presos políticos deben estar «en la calle», la Asamblea tiene que «recuperar sus poderes» y la gente recibir «ayuda humanitaria».
En ese sentido, preguntado por las diferentes «interpretaciones» sobre la excarcelación del líder opositor, ha afirmado: «Hay que exigir que todos los presos políticos, 420, estén en la calle, no es una negociación, no es mercancía humana». Y ha añadido que son gente que está «privada de su libertad» por decisión de un régimen «que se dice democrático».
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
La clave: inmigración, impuestos y vivienda