Feijóo respalda a Ayuso en su ruptura con el «populismo» y la «antipolítica» de Vox
El presidente del PP reivindica desde Bruselas "la política de la centralidad que nosotros representamos"
Ayuso escenifica la ruptura con Vox: «A partir de hoy es mejor que cada uno siga su camino»
Vox votará con la izquierda para tumbar la rebaja fiscal de Ayuso a la inversión extranjera en Madrid
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado este jueves su respaldo y apoyo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la ruptura con Vox tras su última negativa a una propuesta fiscal para atraer inversión extranjera.
En declaraciones desde Bruselas, donde se ha reunido con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con varios comisarios y con el Grupo Popular Europeo, el jefe de la oposición ha manifestado: «La presidenta (de la Comunidad de Madrid) tiene el respaldo suficiente para hacer su propia política. Comprendo y comparto las declaraciones de la presidenta Ayuso», ha aseverado.
Feijóo ha recordado además que Vox ya dejó sin nuevos Presupuestos a la Comunidad de Madrid para este año. De este modo, ha manifestado que al partido de Santiago Abascal y Rocío Monasterio «solo le interesa buscar algún rédito electoral de la antipolítica». «Y la antipolítica no la comparto», ha apostillado.
En este contexto, también se ha referido a la fallida moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez, donde el PP votó abstención, y ha subrayado que frente a «la política populista del Gobierno y de algún partido de la oposición», en clara alusión a Vox, está «la política de la centralidad que nosotros representamos». «Yo ofrezco una España normal y una política para adultos, no infantil y populista. No es momento de trincheras y muros, sino de puentes y de salir del estancamiento, crisis institucional y social que atravesamos», ha destacado.
«Esperpento»
Así, Feijóo ha explicado que estos días ha tratado de abstraerse de la moción de censura de Vox, que ha tildado de «esperpento» y «simulacro», para subrayar que él ha dedicado su agenda a «reforzar la alternativa y reconstruir la imagen internacional de España». El martes mantuvo una reunión con los embajadores de los países de la UE en España en el marco de la presidencia europea que ostenta ahora Suecia (España la asumirá en julio) y el miércoles se desplazó a Bruselas donde pudo cenar con Von der Leyen, de su misma familia comunitaria.
Feijóo ha comentado que muchos compañeros del Grupo Popular Europeo le han preguntado «quién era el candidato de la moción, y cómo ha utilizado el Gobierno este espectáculo» que «desprestigia las instituciones». «El PP no va a apuntalar al Gobierno ni hacer seguidismo de otras formaciones. Tenemos nuestra agenda, tenemos nuestro camino y vamos a seguirlos», ha asegurado.
Además, el líder del PP Feijóo ha enfatizado que «la mayoría de españoles han considerado esta moción de censura como una pérdida de tiempo» y un instrumento para «insuflar aire» a un presidente del Gobierno «roto», «dividido» y muy desgastado»; para que la vicepresidenta Yolanda Díaz lance su candidatura de «apropiación de Podemos» y para que Vox tuviera foco mediático.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final