Feijóo quiere que gobierne por ley el partido más votado para evitar «chantajistas»
El presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que una reforma de la ley electoral para garantizar que gobierne el partido más votado en las elecciones "quitaría muchos problemas" como "partidos chantajistas, partidos arribistas y partidos rótulas que vienen a utilizar muy pocos votos para decidir por todos".
En la rueda de prensa posterior a la reunión de este jueves del Ejecutivo gallego, el líder autonómico ha insistido en la «prioridad» de acometer este cambio legislativo para que automáticamente gobierne la lista ganadora en cada institución, algo que, tal y como ha recordado, continúa siendo la postura del PP nacional con Pablo Casado al frente.
Esta reforma normativa sería «para una España en una profunda crisis territorial», ya que, según palabras de Feijóo, esta semana quedó visto para sentencia «uno de los juicios más importantes para asegurar el Estado de derecho», como es el de los políticos catalanes presos del ‘procés’. «España está herida de una forma profunda por una ruptura, por primera vez en 500 años, de la nación española», ha explicado.
Asimismo, ha vuelto a cargar contra el PSOE por ser el partido que «incumplió más veces» el dejar gobernar al ganador de los comicios. «La semana pasada, Pablo Casado volvió a plantear la modificación de la ley electoral. No podemos decirlo más veces», ha recalcado.
Por otra parte, Feijóo ha considerado que tanto Ciudadanos como Vox «deberían comportarse con mayor madurez» en las negociaciones para conseguir un Gobierno en la Comunidad de Madrid, «igual que el resto de partidos políticos».
Así se ha pronunciado al ser cuestionado sobre las conversaciones mantenidas entre la popular Isabel Díaz Ayuso y los candidatos de Ciudadanos, Ignacio Aguado, y de Vox, Rocío Monasterio, en esta autonomía. Y es que mientras los de Santiago Abascal mantienen que entrará en el Gobierno de la Comunidad, la formación naranja rechaza este supuesto e insiste en que el acuerdo es con el PP como «socio preferente».
Además, el líder de los populares gallegos ha dicho que ve «una buena noticia» que finalmente Vox retirase su enmienda de devolución a los presupuestos de la Junta de Andalucía. «Todos los pactos que permitan sacar unos presupuestos adelante y dar estabilidad a una España de enorme inestabilidad política no nos pueden parecer mal», ha expresado.
Seguidamente, ha aprovechado para evidenciar que el «problema» de España en este momento es «no saber si habrá Presupuestos Generales del 2019». «Probablemente ni los habrá, ni sabemos con qué apoyos se van a configurar los del 2020», ha sugerido.
Sin embargo, Feijóo ha dicho «no tener ninguna información» sobre medidas implementadas por el Ejecutivo andaluz -dirigido por PP y C’s- referidas a la «violencia intrafamiliar». «Sabemos lo que es la violencia machista, porque la padecen miles de mujeres, y sabemos además que hay otros tipos de violencia. No puedo contestar a esa pregunta porque no sé a qué se refiere», ha replicado el líder gallego a una pregunta al respecto.
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Frases para celebrar el Día de la Hispanidad: mensajes, imágenes y contexto del 12 de octubre
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
Cuidado con enamorarte de este signo del zodiaco: es el más celoso y posesivo de todos
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 11 de octubre