Feijóo pide «cordialidad» en Cataluña: «Nadie puede impedir que nuestros hijos aprendan las dos lenguas»
Miles de personas se manifiestan en Barcelona en defensa del español en los colegios de Cataluña
Gamarra, Abascal y Arrimadas defienden el castellano en Barcelona: «Pisotean los derechos lingüísticos»
El padre del niño de Canet rompe su silencio contra el acoso ‘indepe’: «No es normal que tengamos miedo»
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha referido este domingo a la manifestación en defensa del castellano celebrada en Barcelona (Cataluña) reivindicando el «bilingüismo cordial» que ya marcó como criterio a seguir en Sevilla nada más asumir el mando del PP. Esta vez, coincidiendo con la marcha convocada por ‘Escuela de Todos’ y con motivo de su discurso de clausura de la XXV Interparlamentaria del PP en Toledo, Feijóo ha apelado a la «cordialidad lingüística». «Nadie en Cataluña ni en ningún lugar de España donde se hablan dos lenguas tiene derecho a impedir que nuestros hijos aprendan las dos lenguas», ha recalcado.
Así, el líder del PP ha avisado de que mientras el PP esté en la oposición seguirá acudiendo a la justicia para interponer recursos de inconstitucionalidad cuando sea necesario y ha asegurado que, cuando llegue al Gobierno, aplicará «todas las herramientas del Estado de Derecho para conseguir la cordialidad lingüística en España, garantizar el conocimiento de las lenguas y garantizar la libertad en el conocimiento y libertad de las lenguas de España».
Feijóo ha recordado lo que ya expresó en el XX Congreso nacional del PP: «Nuestro proyecto con la lengua es irrenunciable, el de la cordialidad lingüística en todas las comunidades autónomas que tienen el privilegio de tener dos lenguas». De este modo, ha incidido en que «nadie en Cataluña tiene el derecho de revolverse porque haya personas que quieran hablar en España y nadie en España tiene que revolverse porque los catalanes quieran hablar catalán», ha apostillado.
«Y nadie en Cataluña ni en ningún lugar de España donde se hablan dos lenguas tiene derecho a impedir que nuestros hijos aprendan las dos lenguas y luego hablen en libertad la que quieran», ha remachado.
«Ilegal»
Además, Feijóo ha calificado de «ilegal e injusto» que los separatistas veten el castellano en Cataluña, ya que «estamos en un Estado de Derecho». Por ello, ha exigido al «independentismo catalán y vasco que dejen de imponer su forma de pensar y su forma de actuar», a la vez que ha reclamado al PSOE que «mantenga una política de sentido del Estado y ayude al PP a volver a las políticas de Estado, incluidas las lingüísticas».
Los populares han estado representados en la marcha que exige el cumplimiento de la sentencia del 25% en castellano y su uso vehicular por su número dos, la secretaria general, Cuca Gamarra; la vicesecretaria de Políticas Sociales, Carmen Navarro Lacoba; la portavoz en el Parlamento europeo, Dolors Montserrat, y el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, entre otros cargos. Sobre el hecho de Feijóo no pudiera estar presente en Barcelona, Génova ha explicado que la XXV Interparlamentaria de Toledo fue organizada antes de conocer la fecha oficial de dicha manifestación.
Lo último en España
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
Cuelgan un retrato de Felipe VI boca abajo en una plaza de Amer, el pueblo de Puigdemont
-
El marroquí de Albuñol se encerró en la iglesia y reventó el Cristo a martillazos antes de prender fuego
Últimas noticias
-
Patricia Pardo, preocupada por una reportera durante un incendio: «No es necesario correr estos riesgos»
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Alcaraz conoce el camino para tumbar al ‘invencible’ Sinner en pista dura
-
Muere Juan Padrón, ex vicepresidente de la RFEF, a los 89 años