España
Partido Popular

Feijóo denuncia que Montero sea candidata en Andalucía y ministra de Hacienda «con la llave de la caja»

El presidente del PP ha insistido en la "tolerancia cero" con los inmigrantes que delincan

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha reprochado este lunes a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que mantenga «la llave de la caja» como ministra de Hacienda a pesar de ser también candidata del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía. El líder popular ha destacado la incompatibilidad de ejercer un puesto de vicepresidenta o ministra con la candidatura a presidir una comunidad autónoma y ha mandado un recado a otro presidente regional socialista, el catalán Salvador Illa, tras acusar de dumping fiscal a la Comunidad de Madrid, que es «la que más aporta a la caja común» de la que quiere salirse.

«Decía un político socialista respetable hace muy poco tiempo que la que tiene la llave de la caja no puede ser candidata a una comunidad autónoma manteniendo la llave. Me reafirmo», afirma Feijóo, quien reconoce que no le gusta «el papelón político» al que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, somete a Montero, llamada a «pasar a la historia como una andaluza que quiebra la caja común de la financiación de la sanidad, de los servicios sociales y de la educación»

«Claro que es incompatible ser vicepresidenta o ministra de Hacienda», ha apuntalado Feijóo sobre la voluntad de María Jesús Montero de ser a la vez candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Entre las razones que destaca el presidente del Partido Popular, en una entrevista con Europa Press, están «la tensión» con la financiación autonómica y «con el interés del Partido Socialista de salirse de la caja común por parte de la Generalitat catalana» dirigida por Illa.

«Yo creo que los andaluces van a tomar muy buena nota de este asunto y esto no se olvida. No se olvida que una persona candidata a la Presidencia de una comunidad autónoma quiera discriminar a los ciudadanos de esa comunidad autónoma en beneficio de los ciudadanos de otra comunidad autónoma por disciplina de partido», ha añadido Núñez Feijóo, sobre el acuerdo para la financiación singular de Cataluña.

Feijóo retrata a Illa

En su declaración, Alberto Núñez Feijóo también ha resaltado la incoherencia de Salvador Illa, después de que el mandatario socialista acusara a la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, de «dumping fiscal». El líder del PP ha tildado de «curioso» que Illa «acuse a la comunidad autónoma que más aporta a la caja común y él quiera salirse de la caja común».

«¿Es posible más incoherencia a la vez? La Comunidad de Madrid es la que más aporta a la caja, unos 5.000 millones, el doble de lo que aporta la Generalitat de Cataluña. Y resulta que la comunidad que más aporta es la que critica a la vez que quiere salir de la caja común», ha indicado. Además, Feijóo ha recomendado a Salvador Illa «copiar» las medidas que aplica Ayuso para la Comunidad de Madrid, ya que «funcionan» y permiten el «crecimiento económico», «competitividad de su economía y la bajada de impuestos».

«¿Por qué utiliza los impuestos más altos de España? ¿Por qué somete a los catalanes a 15 impuestos autonómicos que no existen en el resto de comunidades autónomas? ¿Por qué ha vuelto a subir los impuestos que gravan la vivienda ante el problema de la carestía del precio de la vivienda?», ha preguntado Feijóo al presidente de la Generalitat.

Repatriar a inmigrantes delincuentes

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, apuesta por la «tolerancia cero» con aquellos inmigrantes que cometan delitos y quiere reformar la legislación para acelerar la repatriación de los que delincan. Además, ha avanzado que si gobierna el Partido Popular, reformulará los requisitos de la reagrupación familiar para que no se usen de «forma torticera» por inmigrantes irregulares, al tiempo que eliminará la relación entre el empadronamiento y el acceso de los inmigrantes en situación irregular a prestaciones no contributivas.

«Tenemos que estudiar cómo podemos y debemos reformar la Ley de Extranjería y el Código Penal para acreditar en qué supuestos las repatriaciones son inmediatas. Cometiendo un delito se rompe el vínculo de permiso de trabajo para la inmigración regular y también se expulsa de forma automática al inmigrante irregular», ha declarado Feijóo.