Feijóo denuncia en el Congreso del PP europeo la «falta de compromiso» de medio Gobierno con la OTAN
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que tratará de «tranquilizar» a sus colegas europeos «sobre la falta de compromiso de la mitad del Gobierno con las instituciones europeas», ha señalado en alusión a Podemos a su llegada al Congreso del PP europeo que se celebra en Rotterdam (Holanda).
Una día después de que el partido que gobierna en coalición con el PSOE de Pedro Sánchez plantara al propio líder del Ejecutivo, al Rey y a la Alianza Atlántica en el acto del 40 aniversario que tuvo lugar en Madrid, el jefe de la oposición ha querido referirse a ello en las primeras palabras de su bautismo europeo. Se trata del primer viaje internacional de Feijóo desde que asumiera las riendas del PP.
«Este es el mensaje que les voy a trasladar para tranquilizarles sobre las sombras que se ciñen sobre la política española, sobre los sobresaltos que produce la política exterior española y sobre la falta de compromiso de la mitad del Gobierno con las instituciones europeas, con las instituciones de Defensa», ha afirmado Feijóo antes de los encuentros bilaterales que mantendrán con diferentes líderes europeos. El PPE está formado por 81 partidos y socios de 43 países.
Asimismo, también ha dicho que les hablará que «esa cosa tan sorprendente, por no decir esperpéntica, que es que el Gobierno de España se apoya en aquellos partidos independentistas, que su objetivo es fracturar la Nación. Esto fuera de España es imposible de explicar. Por tanto, vamos a intentar explicar la solución, porque el problema hemos constatado que los colegas del PPE lo conocen», ha remarcado.
«El problema de un Gobierno débil en España es conocido en toda Europa y nuestro objetivo no es ahondar en eso, sino trasladarles que hay una alternativa en la que estamos trabajando», ha apostillado Feijóo.
Al ser preguntado cuál es la postura del PP sobre el Sáhara Occidental, Feijóo ha asegurado que no puede tener «una postura mientras no conozca exactamente qué es lo que ha pactado su país» y ha subrayado que «el problema del Sáhara no se puede solucionar con una carta clandestina» sino con «luz, taquígrafos, transparencia y acuerdos internacionales» que es, a su juicio, «lo contrario a lo que ha hecho el Gobierno» de Pedro Sánchez.
«En el ámbito de las resoluciones de la ONU podemos pactar muchas cosas. Fuera de las resoluciones de la ONU, los pactos no van a producir efectos internacionales y lo importantes es que Marruecos se sienta cómodo en las relaciones con España», ha manifestado el presidente de los populares.
Lo último en España
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
Últimas noticias
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días