Feijóo convoca una reunión con los diputados y senadores del PP antes de la primera sesión de las Cortes
Las negociaciones para presidir la Mesa del Congreso todavía no están cerradas
Nerviosismo en el PSOE ante "el fracaso" de Bolaños y Simancas en la negociación con los separatistas
Bildu mantiene contactos con Junts para convencerles de que «Sánchez cumplirá» si permiten la investidura
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado una reunión con los diputados y senadores de su formación este miércoles por la tarde en el Congreso, un día antes de las sesiones constitutivas de las Cortes, que tendrán lugar el jueves por la mañana.
Esta reunión, la primera del líder del PP con sus parlamentarios tras las elecciones generales del 23 de julio, tendrá lugar en plenas negociaciones para la elección de la Mesa del Congreso y la Presidencia de la Cámara Baja.
Por el momento, no se conoce quién presidirá el Congreso, una incógnita que puede mantenerse hasta el último momento porque los independentistas de Junts han convocado este mismo jueves, dos horas antes de la votación de la Mesa, una comisión ejecutiva telemática para decidir su posición.
Negociaciones
Coalición Canaria ha propuesto que sea el PNV quien presida el Congreso, algo a lo que se ha referido el coordinador general del PP, Elías Bendodo. «Entiendo que en estos tiempos actuales, donde hay muchas quinielas para constituir las Cámaras, cada uno es libre de proponer lo que quiera y somos absolutamente respetuosos, pero, evidentemente, el Partido Popular tiene sus planes», ha señalado al respecto.
Por su parte, la ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, ha declinado dar detalles sobre las negociaciones para la conformación de la Mesa del Congreso, limitándose a señalar que las conversaciones han de producirse en un clima de «prudencia» y «discreción», aunque mostró su confianza en que el órgano sea «progresista».
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, apostó este lunes por que la Presidencia del Congreso sea para el PSOE, rechazando la propuesta de Coalición Canaria de que el puesto fuera para el PNV.
Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, confirmó este lunes que está habiendo contactos con los independentistas de Junts para lograr que se configure una Mesa del Congreso de mayoría progresista que, en su opinión, debería estar presidida por el PSOE.
Nerviosismo en el PSOE
A dos días de la sesión constitutiva de las Cortes y, a día de hoy, el PSOE no tiene garantizada la elección de uno de sus diputados como presidente del Congreso. Y eso, que la misma noche del 23 de julio en Ferraz celebraban una victoria del bloque progresista y estimaban el control de la Mesa de la Cámara.
Ahora, fuentes socialistas señalan que tras las primeras conversaciones entabladas con ERC y Junts cabe hablar de «fracaso inicial», algo con lo que no contaban. El trabajo que están haciendo Félix Bolaños y Rafael Simancas «no está dando ningún fruto sustancial y parece que vayamos hacia atrás», lo que que está generando nerviosismo y «cierta desesperación». «Estamos comprobando que hemos estado celebrando un resultado que no era real», ha apuntado un dirigente socialista al respecto.
El pasado jueves, 10 de agosto, Bolaños y Simancas se reunieron con la gran mayoría de grupos parlamentarios minoritarios para saber su posición respecto a la configuración de la Mesa. Con el BNG y ERC se encontraron buena predisposición a sumar sin demasiadas condiciones. Con Junts, un muro infranqueable al que a lo largo del fin de semana se han sumado finalmente los de Grabriel Rufián, alejando aún más las opciones reales.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental