Feijóo se compromete a la equiparación salarial de policías y guardias civiles cuando sea presidente
Afecta a un colectivo de 155.000 agentes de ambos Cuerpos
Así trabaja el Grupo de Fugitivos de Policía Nacional: 24 horas al día y 7 días a la semana
Guardias civiles y policías protestan en Moncloa: «Trabajamos en condiciones precarias»
La diputada y secretaria nacional de Interior del Partido Popular (PP), Ana Vázquez, se ha comprometido este miércoles, en nombre de Alberto Núñez Feijóo, a que cuando lleguen al gobierno se cumplirá el acuerdo de equiparación salarial de policías y guardias civiles con las policías autonómicas, la principal reivindicación en materia salarial de este colectivo de 155.000 agentes y sus familias desde hace años.
La promesa ha llegado durante una reunión con el sindicato Jupol de Policía Nacional y la asociación profesional Jucil de la Guardia Civil, que han iniciado una nueva ronda de contactos con los partidos políticos en busca de acuerdos y compromisos en relación con las principales reivindicaciones del colectivo que representan.
Para Jupol, esta situación supone «una importante injusticia para todos los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil que desde el año 2018, cuando se firmó el falso acuerdo de equiparación salarial, hasta hoy, cada agente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado jubilado ha perdido más de 62.000 euros con respecto, por ejemplo, a un mosso d’Esquadra».
La equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con las policías autonómicas es la principal reivindicación de Jusapol, Jupol y Jucil. De hecho, fue el motivo de su nacimiento, por lo que los representantes policiales se han mostrado muy satisfechos por el compromiso de la diputada del Partido Popular y esperan que, con esta promesa, de una vez por todas, se pueda lograr una reivindicación justa para los 155.000 policías y guardias civiles.
El presidente de Jusapol, Miguel Gómez, ha asegurado que «lo necesario para culminar la Equiparación Salarial de policías nacionales y guardias civiles con policías autonómicas es voluntad política de un Gobierno que quiere cumplir realmente con la igualdad entre cuerpos policiales» y ha añadido que «es necesario plantear de nuevo una auditoría que cuantifique de manera real las diferencias salariales existentes, impulsar una Ley que garantice que no se vuelvan a producir desigualdades y afrontar las cinco brechas salariales que actualmente existen entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas».
Campo de Gibraltar
Ana Vázquez también se ha comprometido a avanzar en la declaración de Zona de Especial Singularidad (ZES) para el Campo de Gibraltar. Una reclamación histórica y con la que se lograría mejorar la seguridad y la lucha contra el tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar, haciendo el destino más atractivo para los cuerpos policiales y acabando con la temporalidad y la rotación de los agentes en este destino. Una situación que supone un detrimento para la seguridad ciudadana y una peor calidad de los servicios que Policía Nacional y Guardia Civil pueden prestar a los ciudadanos.
Igualmente, Ana Vázquez ha mostrado el compromiso del PP de implementar un plus de insularidad justo y acorde a las necesidades reales para los policías nacionales y guardias civiles destinados en las Islas Baleares, y acabar así con el problema de acceso a la vivienda que tienen los miembros de ambos cuerpos en estas islas, especialmente en Ibiza en temporada veraniega.
Por último, la representante de los populares se ha comprometido a avanzar en la instalación de cámaras corporales para todos los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Una medida ampliamente reclamada y con la que se garantizaría la seguridad jurídica de los agentes en todas sus intervenciones.
Según un comunicado de estas asociaciones, se ha manifestado a los representantes del Partido Popular la necesidad de trabajar para lograr una jubilación digna de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que según han explicado, «Policía Nacional y Guardia Civil son los únicos cuerpos policiales del territorio español que no pueden jubilarse a los 59 años, sin pérdida de poder adquisitivo».
Miguel Gómez asegura que no entienden «cómo se puede calificar a policías autonómicas y locales de profesión de riesgo y no se aplica esta misma calificación a policías nacionales y guardias civiles, con lo que se les niega unas condiciones de jubilación como las que tienen otros cuerpos policiales».
Manifestación
La equiparación salarial de policías nacionales y guardias civiles con las policías autonómicas y una jubilación digna siguen siendo las principales reclamaciones del colectivo policial y el próximo sábado 6 de mayo volverán a salir a las calles para reclamar estas reivindicaciones. Una manifestación que partirá a las 12 del mediodía de la Puerta de Alcalá de Madrid y en la que se volverán a poner de manifiesto las diferencias salariales y en condiciones de jubilación que aún existen entre un policía nacional o un guardia civil y los policías autonómicos.
Estas diferencia «supone unos 500 euros mensuales en la nómina y de 900 euros mensuales en la jubilación de policías nacionales y guardias civiles con respecto a los policías autonómicos», aseguran desde Jusapol, que ha presentado hasta el momento cinco demandas en el Tribunal Supremo, admitidas a trámite, con el objetivo de explorar también la vía judicial para lograr la equiparación salarial.
Lo último en España
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
Últimas noticias
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11