Feijóo apela al votante del PSOE para superar «la amenaza» que supone Sánchez para la Constitución
"Retomaremos los consensos con un nuevo PSOE", ha dicho Feijóo, en el acto del Día de la Constitución
Lambán y Page, los barones más críticos con Sánchez, no acuden al Día de la Constitución en el Congreso
Juanma Moreno reivindica la Constitución: «Es el periodo con mayor progreso de nuestra historia»
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado a los votantes del PSOE para dejar atrás la «amenaza» que sufre la Constitución debido a los pactos de Pedro Sánchez con separatistas y proetarras. Feijóo ha criticado que el PSOE se ha «sometido» a los partidos que «se quieren ir de España» y que no acataron la Constitución.
«Millones de votantes socialistas y millones de votantes del PP nos vamos a dar la mano en las urnas y también con un nuevo PSOE retomaremos los consensos que han guiado a España en los últimos 44 años», ha señalado el líder del PP.
Feijóo ha denunciado la «amenaza» contra la Constitución por las decisiones del Gobierno que, ha dicho, «bordean» la Carta Magna, y también al hecho de que partidos independentistas y «anticonstitucionalistas» marquen la agenda al Gobierno. O a que Sánchez diseñe una reforma del Código Penal «a la carta de los condenados». Según el dirigente popular nos encontramos ante un momento «muy preocupante». «Los partidos que nunca han aceptado la Constitución son hoy los aliados del Gobierno», ha insistido, subrayando que «la amenaza de estos partidos es real y lo vemos en decisiones del Gobierno que bordean la Constitución y llenan de dudas, recelos y preocupación a muchos ciudadanos».
Feijóo ha reivindicado además la vigencia de este texto, que espera que rija la democracia española desde la «concordia» otros 44 años más y ha defendido que la Carta Magna permitió hacer frente al golpe de Estado de 1981, al terrorismo de ETA o al procés en 2017.
El presidente del PP ha advertido que existe «una amenaza latente en esta legislatura porque los partidos contrarios a la Constitución están en la agenda del Gobierno y la gobernabilidad depende de ellos».
Además, ha acusado al Gobierno de tener «intervenido» el CGPJ al haber limitado sus competencias una vez que su mandato ha caducado y devolver sólo la de nombrar magistrados al Tribunal Constitucional.
Por eso, el PP exige que el máximo órgano de los jueces recupere todas sus funciones al tiempo que se compromete a implementar una reforma para dar «protagonismo» a los magistrados en la elección.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil