La Federación Catalana de Montañismo se desmarca de España y renuncia a compartir sus refugios
Tras el anuncio del seleccionador catalán de esquí de montaña, Joan Cardona, de que no acudirían al Campeonato de España por motivos «del todo políticos», llega la renuncia de los propietarios de refugios de montañas catalanas a estar incluidos en el Convenio de Reciprocidad en el uso de los mismos.
Según ha informado la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), los encargados de dirigir los refugios de montaña en Cataluña han renunciado al convenio firmado en 1978 por el que seis asociaciones europeas de montañismo se comprometieron a un principio de reciprocidad en el uso de sus refugios.
«Lamentamos esta situación que atenta al principio básico de solidaridad que rige hasta la fecha la colaboración entre las federaciones autonómicas, los clubes y los montañeros que forman parte de nuestro tejido federativo», transmite FEDME en su comunicado.
El Convenio sobre los derechos de reciprocidad en el uso de los refugios de montaña procede del acuerdo firmado en 1978 por las seis asociaciones: Schweizer Alpen-Club (SAC), Deutscher Alpenverein (DAV), Österreichischer Alpenverein (OeAV), Fédération Francaise des Clubs Alpins et de Montagne (FFCAM), Club Alpino Italiano (CAI) y Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). El texto actual se suscribió en 2008.
A estas asociaciones se les denomina asociaciones fundadoras y mediante este acuerdo se comprometen a dar el mismo trato a los miembros de la propia organización y de las otras. En los refugios que dependen de estas seis organizaciones existe “reciprocidad”, es decir, los mismos derechos y las mismas condiciones económicas y de uso. Los refugios de Alemania, Austria, España, Francia, Italia y Suiza tienen ya, por tanto, un largo camino de reciprocidad, en el que a partir de ahora la Federación catalana no estará incluida.
Temas:
- Montañismo
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Tellado acusa al Gobierno de «victimizarse» y de lanzar «cortinas de humo» para protegerse
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
-
Hallazgo estremecedor: descubren pruebas de un terrible rito ancestral para matar muertos y destruir tumbas