Qué se podrá hacer en la fase 3 de desescalada: «Movilidad general» sin salir de la provincia y restaurantes al 50%
La estrategia de desescalada del confinamiento que ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluye una fase 3 en la que supondrá «flexibilizar la movilidad general». Aún así, se establecen una serie de limitaciones en el ámbito comercial y de restauración.
Tres fases diferenciadas, con una duración de dos semanas cada una y tras ellas, la «nueva normalidad». Ese es el plan que ha dibujado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al hacer públicas las etapas de la desescalada del estado de alarma por el coronavirus.
La fase 3, que según esos cálculos se espera que entre en vigor el próximo 8 de junio en los territorios en los que la evolución epidemiológica de la pandemia lo permita, es la fase previa a esa «nueva normalidad». Ahí se experimentarán los mayores cambios.
El Gobierno de Pedro Sánchez ya permitirá «la movilidad general» dentro de la provincia, «si bien se mantendrá la recomendación del uso de la mascarilla fuera del hogar y en los transportes públicos».
En esta fase abrirán también los centros comerciales aunque limitando el aforo al 50% y fijando una distancia mínima de separación de dos metros.
En el sector de la restauración «se suavizará algo las restricciones de aforo y ocupación» aunque se mantendrá la separación entre el público.
A lo largo de la quincena de la fase 3, que se alargará hasta finales de junio, se permitirá también el desplazamiento a las playas aunque, como con el resto de actividades, con medidas restrictivas y de separación social que todavía no se han concretado.
El resto de fases
En total, la estrategia del Gobierno de Pedro Sánchez se divide en cuatro fases diferenciadas, con distintas medidas de desescalada. En la ‘fase 0’ se abrirán locales con cita previa, como los restaurantes para recoger comida a domicilio. También se permitirán los entrenamientos profesionales e individuales.
En la ‘fase 1’ se autorizará el inicio parcial del pequeño comercio bajo estrictas medidas de seguridad. Además, se abrirán hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes. Se establecerá un horario preferente para los mayores de 65 años en los comercios minoristas. También se permitirá el entrenamiento medio en ligas profesionales.
En la ‘fase 2’ se abrirán locales de restauración con ciertas garantías, para servicio de mesa. Se permitirán las visitas a monumentos. Las salas de conferencias podrán abrir con un tercio de su aforo. Además, se autorizarán actos culturales de menos de 50 personas con un tercio de aforo y, si es al aire libre, con un máximo de 400 personas, siempre y cuando el público esté sentado. El curso escolar, ha dicho Sánchez, se retomará en septiembre.
Tras ellas llegará la fase 3, descrita sobre estas líneas, y por fin se alcanzará la «nueva normalidad»: a partir de entonces se permitirá la vida normal, la conocida hasta el día 14 de marzo cuando se aplicó el estado de alarma, aunque con nuevas recomendaciones para evitar posibles contagios e incluso un segundo brote.
A partir de ese momento también será posible salir del limite provincial para ir a otros territorios nacionales. De esta forma, a finales de junio, se permitirá ir a la segunda residencia fuera de la misma provincia. Hasta la recuperación de la nueva normalidad, esos desplazamientos, solo serán posibles por cuestiones laborales o por el fallecimiento de un familiar.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Koldo fríe chistorras para las peñas en las fiestas de Benidorm a dos semanas de declarar ante el juez
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
-
Una víctima de maltrato revela que Igualdad tardó «12 horas» en avisarla del fallo en las pulseras
-
El Gobierno ya dio un contrato a dedo a la empresa que ha elegido para ‘resignificar’ el Valle de los Caídos
-
Una vocal del jurado del Gobierno para la obra del Valle de los Caídos es nieta de un ministro de Franco
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones