Las familias de los sepultados en Zaldibar califican el rescate del PNV como «despropósito absoluto»
Un «despropósito absoluto» y un «bochornoso espectáculo». Así califican las familias de los dos operarios que quedaron sepultados bajo medio millón de toneladas de residuos industriales tras un corrimiento de tierras en el vertedero de Zaldibar (Guipúzcoa). Ocurrió el pasado 6 de febrero, hace un mes, y siguen sin noticias del paradero de sus allegados. Vinculan el desinterés con la campaña electoral en el País Vasco y acusan al Gobierno de no poner todos los medios necesarios para el rescate.
Durísima carta de los familiares de Joaquín y Alberto, los dos trabajadores sepultados, contra la gestión política del desastre en Zaldibar y del operativo que se ha venido realizando en el último mes.
«Durante todo este tiempo nos hemos mantenido al margen del bochornoso espectáculo de las comparecencias, dimes y diretes, información y desinformación de los distintos portavoces de los partidos políticos. Qué decir de las palabras de viceconsejeros y consejeros del Gobierno vasco. Qué decir de las palabras del propio lehendakari», señalan los familiares en su carta.
«Desde el minuto uno, la gestión de los ‘comisarios políticos’ del operativo de rescate desplegado ha sido un despropósito absoluto. Una puesta en escena vacía de contenido con la que cubrir las apariencias ante la inminencia del escenario electoral. No vale la autocrítica si no se critica nada, si no se corrige nada», advierten.
La familia denuncia que «las labores de búsqueda han estado totalmente descoordinadas desde arriba y han sido inadecuadas e insuficientes. La realidad es que Alberto y Joaquín siguen enterrados entre basura».
«No se trata de preguntar por qué se ha rechazado, o no se ha pedido, tanto da, la ayuda del ejército, por qué no hay más perros en la admirable unidad canina, por qué no se ha dotado de personal suficiente y experimentado en las labores de búsqueda, por qué ha habido máquinas paradas por falta de palistas y combustible y han tenido que ser utilizadas las de las propias víctimas», denuncian.
Los familiares de los desaparecidos vinculan el desinterés político en este asunto al escenario electoral próximo en el País Vasco: «No nos vamos a mantener observando el espectáculo de la política, viendo cómo unos y otros se acusan mutuamente en plena precampaña electoral. No vamos a consentir que, una vez se celebren las elecciones y la tragedia deje de molestar o de poder rentabilizarse políticamente, nuestros familiares caigan en el olvido». «Lehendakari, no vamos a permitir que te olvides», concluyen.
Agradecimientos al operativo
También han querido dejar patente el «gran trabajo» realizado por los operativos de rescate desplegados desde el primer día. «Al margen de las responsabilidades políticas y operativas a depurar en cuanto a la gestión y dirección de la crisis (…), lo prioritario es encontrar a nuestros maridos, padres, hermanos, amigos, compañeros…», recuerdan.
«Durante todo este tiempo hemos confiado en la labor de excelentes profesionales y mejores personas a las que seguramente nunca podremos recompensar como se merecen», aseguran los familiares de Joaquín y Alberto en relación a todos los operarios y miembros del equipo de rescate.
Puede leer la carta íntegra a continuación:
Lo último en España
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: llega el mercadillo de muebles más increíble de Madrid y ya hay fecha
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria, dispuesta a acabar con Mercedes
-
Los ceviches triunfan en los mercados de Madrid
-
Sonidos Del Más Acá: sesiones de baile en Madrid
-
La AEMET avisa del fenómeno que nos sorprende este fin de semana: «Chubascos fuertes»